Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Historias Locales

Oakland recibe $10M para contratar 25 nuevos oficiales de la policía

Information
29 September 2011 elena Print Email

El Departamento de Justicia de Estados Unidos otorgó a Oakland la subvención más grande de 2011 COPS2, la cual permitirá a la ciudad contratar veinticinco policías más. El anuncio fue hecho por la congresista Barbara Lee, la Procuradora Melinda Haag y el Director de Servicios de Policía Orientados a la Comunidad (COPS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia Bernard Melekian.

“El Departamento otorgó a más de 238 oficinas y municipios responsables de hacer cumplir la ley más de $243 millones en subvenciones a fin de contratar nuevos policías y suplentes”, mencionó el director de COPS Melekian. “Oakland recibió una subvención a tres años de $10.7 millones, la subvención más grande en el programa de subvenciones este año”.

El Museo Mexicano presenta la colección Tequila Don Julio

Information
23 September 2011 elena Print Email

La colección es la más reciente adquisición del museo e incluye el trabajo de tres artistas de la Bahía ---  

Como parte de sus celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, El Museo Mexicano develó la colección Tequila Don Julio el 23 de septiembre pasado. La colección residirá de manera permanente en el Museo Mexicano en San Francisco después de una exitosa gira de exhibición que incluyó las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Houston.

Monument honoring heroes unveiled in Oakland

Information
07 September 2011 elena Print Email


Local hero Carmen Flores among those immortalized in bronze  --- 

Remember Them: Champions for Humanity, a world-class monument featuring 25 humanitarians, was installed and unveiled in a public ceremony in Oakland on Tuesday, Sept. 6, 2011. Humanitarians Maya Angelou and Ruby Bridges attended the ceremony along with family members of other heroes honored. The massive bronze sculpture honors people such as Rev. Martin Luther King Jr., Mother Teresa, Chief Joseph, and Nelson Mandela.

Más de medio millón de ilegales viven en el Área de la Bahía

Information
22 July 2011 elena Print Email

Más de medio millón de inmigrantes ilegales viven en el Área de la Bahía, de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto de Política Pública de California (PPIC por sus siglas en ingles). El estudio estima que 563,000 inmigrantes ilegales viven en el Área de la Bahía, lo que significa alrededor de un ocho por ciento de la población total de la región. Tan solo en el Condado de Alameda viven 124,000 inmigrantes ilegales lo que representa el 8.4 por ciento de la población total del condado. Con 180,000 inmigrantes ilegales, el Condado de Santa Clara registra el mayor número de ellos.