Historias Locales

Madres migrantes: con el corazón dividido

Information
26 October 2012 Norma De la Vega, New America Media Print Email
Inmigrantes sin documentos que trabajan como niñeras en los Estados Unidos y que a cambio de un trabajo pagan una cuota emocional elevada: vivir físicamente alejadas de sus hijos.

Mientras que en los medios de comunicación nacionales se debate si las mujeres pueden tenerlo todo, éxito laboral y familia, poco se conoce del dilema de otras.

Ellas son las inmigrantes sin documentos que trabajan como niñeras en los Estados Unidos y que a cambio de un trabajo han pagado una cuota emocional elevada: vivir físicamente alejadas de sus hijos.

Una larga y dura batalla

Information
22 October 2012 Elena Miramar Print Email

Manifestantes de grupos inmigrantes reunidos en la tienda Mi Pueblo Foods. La cadena de tiendas de abarrotes está en el centro de un conflicto de inmigración y sindicalización que ya lleva varios años.
 
Mi Pueblo Foods en el centro de un conflicto de inmigración y sindicalización --- 

“Eso es completamente falso, es una afirmación disparatada”, dice Perla Rodriguez sobre la acusación de que Mi Pueblo pidió la auditoría de inmigración que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. está llevando a cabo en este momento en el mercado.

A long, hard battle

Information
22 October 2012 Elena Miramar Print Email
Protesters from immigrant groups gather at Mi Pueblo Foods store. The grocery chain is at center of an immigration and union conflict that has been running for many years. Photo: Dignity and Resistance Coalition.

Mi Pueblo Foods at center of immigration and union conflict --- 

“That’s completely false, it is an outrageous claim,” says Perla Rodriguez of the accusation that Mi Pueblo Foods requested an employee immigration audit by the U.S. Department of Homeland Security.

Rodriguez is vice president of public affairs for Mi Pueblo, a San Jose-based supermarket chain with 21 stores, 3,200 employees, and a big challenge – comply with the federal government while dealing with an aggressive worker´s union, community groups, and a fearful group of employees.

Day of the dead lives!

Information
22 October 2012 Visión Hispana Print Email
Thousands of people in the Bay Area will soon celebrate Day of the Dead, an ancient celebration that continues to evolve and grow in popularity among Hispanics and non-Hispanics.  Photo: Jason Lew.

Ancient celebration evolved in modern times ---  

Thousands of people in the Bay Area will soon celebrate Day of the Dead, which continues to evolve as a cultural celebration with growing appeal to Hispanics and non-Hispanics. The evolution of ´Dia´ has accelerated in recent years as social and political issues are represented in Dia altars, and as awareness and interest from non-Hispanic Americans grows.

¡Día de los Muertos vive!

Information
21 October 2012 Visión Hispana Print Email

Miles de personas en el Área de la Bahía muy pronto celebrarán el Día de los Muertos, una celebración milenaria que continua evolucionando y creciendo en popularidad tanto con los hispanos como con los no hispanos. Foto: Jason Lew.

Celebración ancestral evoluciona en tiempos modernos ---  

Miles de personas en el Área de la Bahía muy pronto celebrarán el Día de los Muertos, festividad que continua evolucionando como una celebración cultural con el crecimiento en su atractivo a hispanos y no hispanos. La evolución del ‘Día’ se ha acelerado en los años recientes con la representación de temas sociales y políticos en los altares, así como también con el crecimiento del interés y entendimiento de los estadounidenses no hispanos sobre el tema.

BART instala sistema de alerta de sismos

Information
03 October 2012 Visión Hispana Print Email
El sistema de alerta de sismos ayuda al BART a proteger a los pasajeros, al mismo tiempo que preserva un recurso muy importante del Área de la Bahía después de un temblor: un sistema de transporte en funcionamiento.

Gracias a la ayuda del Laboratorio Sismológico de Berkeley, el sistema de Transito Rápido de la Bahía de San Francisco (BART, por sus siglas en inglés) ahora puede automáticamente aminorar la velocidad de los trenes cuando un sismo es detectado. La tecnología permitirá que los trenes del BART aminoren la velocidad antes de que la tierra empiece a moverse.

Establecido el mes pasado, el sistema de alarma de sismos fue creado con la ayuda de sismólogos de la Universidad de California, campus Berkeley, quienes conectaron al BART en la bases de datos de más de 200 estaciones de la Red Sísmica de California.