Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Historias Locales

El proyecto de la Base Militar de Oakland generará 5,000 empleos

Information
01 July 2012 Visión Hispana Print Email
Después de 15 años de varias propuestas de desarrollo y dos años de planificación maestra, la Base Militar de Oakland ha dado un paso gigantesco hacia adelante para convertirse en un “frente costero funcional” revitalizado. El Concejo de la Ciudad de Oakland aprobó contratos de desarrollo con un equipo de desarrollo internacional y local, además la subvención TIGER 2012 de $15 millones que se otorgó al Puerto de Oakland para financiar una nueva Terminal Férrea Portuaria, será un componente crítico y complementario del proyecto integral de comercio y logística, el cual está orientado al sector marítimo.

Después de 15 años de varias propuestas de desarrollo y dos años de planificación maestra, la Base Militar de Oakland ha dado un paso gigantesco hacia adelante para convertirse en un “frente costero funcional” revitalizado. Posicionado entre las principales vías férreas y las terminales marítimas más importantes, será uno de los principales generadores de empleos y aumentará la actividad marítima, comercial y de logística.

Una pregunta de identidad: ¿Hispano? ¿Latino? ¿Estadounidense?

Information
09 June 2012 Visión Hispana Print Email
“Creo que parte de la incomodidad con la etiqueta ‘Latino’ viene del hecho de que obliga a un grupo diverso de personas a agruparse dentro de un subgrupo universal”, menciona  Jorge Espinoza, residente de Berkeley.

Jorge Espinoza, 22 años, dice que se identifica así mismo como estadounidense. Nació y creció en Estados Unidos, el residente de Berkeley representa un lado de la división generacional sobre la identidad de la gente que puede categorizarse como hispano o latino. Originalmente de México, los padres de Espinoza son parte del grupo que generalmente se identifica con el país en donde nacieron, aun cuando hayan vivido casi toda su vida en los Estados Unidos.

A question of identity: Hispanic? Latino? American?

Information
09 June 2012 Visión Hispana Print Email
The Pew Hispanic Center recently published “When Labels Don’t Fit: Hispanics and their Views of Identity.” The report was based on a new nationwide survey that found most Hispanics don’t embrace the term “Hispanic.” And even fewer prefer the term “Latino.”

Jorge Espinoza, 22, says he identifies himself as American. Born and raised in the U.S., the Berkeley resident represents one side of the generational divide with identity among people who can be categorized as Hispanic or Latino. Originally from Mexico, Espinoza’s parents are part of the group that generally identify with their home country, even when they have spent most of their life in the U.S.

Giving back

Information
09 June 2012 Elena Miramar Print Email
A future where all Latino families are safe, healthy, and full participants in the civic and economic life of California”, is the vision of The Latino Community Foundation (LCF).

“A future where all Latino families are safe, healthy, and full participants in the civic and economic life of California”, is the vision of The Latino Community Foundation (LCF). Based in San Francisco, the foundation has a strong presence in the Bay Area, including the East Bay and its large Latino community.

LCF manages and supports many community programs, which are funded by many sources and individuals. Including Latinos.