Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Historias Locales

Costly ‘art’

Information
01 September 2012 Visión Hispana Print Email
Last year, the City of Hayward spent almost one million dollars cleaning graffiti on public spaces throughout the city.

The financial and community cost of graffiti ---  
 
Last year, the City of Hayward spent almost one million dollars cleaning graffiti on public spaces throughout the city.

“We have a serious graffiti problem in Hayward,” wrote Hayward city council member Mark Salinas in a recent email letter to residents.  

“When people illegally spray paint tags and monikers on public streets, sidewalks, and signs we all have to pay,” he added. “Can you imagine what we could have done with an additional one million dollars for our city?” 

Se alienta a los viajeros a utilizar servicio 511 durante el cierre del puente Dumbarton el fin de semana del Día del Trabajo

Information
29 August 2012 elena Print Email

Se recomienda a los viajeros planear sus viajes con anticipación usando las herramientas y servicios disponibles a través de 511 durante el cierre del puente Dumbarton el próximo fin de semana del día del trabajo. Como servicio premier de información al viajero, 511 ofrece información de tráfico predecible y al minuto, herramientas para planear su viaje en transporte público y horarios de salida al minuto, información sobre estacionamiento y recursos para los ciclistas.

Local DREAMers positive about future

Information
11 August 2012 Visión Hispana Print Email
Jose Garcia (der.) residente de Oakland, es considerado un DREAMer, ya que cumple con los requisitos contemplados en la Acción Diferida a favor de Quienes Llegaron en su Niñez (DACA), proceso que permitirá temporalmente que algunos jóvenes elegibles asistan a la escuela y acudan a trabajar sin el temor a la deportación. Foto: Rig Galvez.

On August 3, U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) released important details about the Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) process, which will temporarily allow some eligible youth to go to school and work without fear of deportation. The Immigration Policy Center (IPC) estimates that roughly 936,930 undocumented youth between the ages of 15 and 30 might immediately qualify to apply for the new program.

DREAMers positivos sobre el futuro

Information
11 August 2012 Visión Hispana Print Email

Jose Garcia (der.) residente de Oakland, es considerado un DREAMer, ya que cumple con los requisitos contemplados en la Acción Diferida a favor de Quienes Llegaron en su Niñez (DACA), proceso que permitirá temporalmente que algunos jóvenes elegibles asistan a la escuela y acudan a trabajar sin el temor a la deportación. Foto: Rig Galvez.

El 3 de agosto pasado, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) dieron a conocer importantes detalles sobre el proceso de la Acción Diferida a favor de Quienes Llegaron en su Niñez (DACA, por sus siglas en inglés), proceso que permitirá temporalmente que algunos jóvenes elegibles asistan a la escuela y acudan a trabajar sin el temor a la deportación. El Centro de Política para la Inmigración (IPC, por sus siglas en inglés) estima que cerca de 936,930 jóvenes indocumentados de entre 15 y 30 años podrían estar habilitados para aplicar por el nuevo programa.