Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Educación

Pedro González – joven del mes en Hayward

Information
22 November 2014 Francisco Zermeño Print Email

Pedro Jesús González Sierra es un muchacho extraordinario, a la edad de 10 años cursando el quinto grado en la Escuela Primaria Palma Ceia.

Pedro Jesús González Sierra es un muchacho extraordinario, a la edad de 10 años cursando el quinto grado en la Escuela Primaria Palma Ceia. Si, ¡está Hecho en Hayward!

Pedro es muy expresivo cuando habla, de una manera muy animada puede cambiar de español a inglés y nuevamente al español, sin siquiera pestañear. Como es normal para alguien de su edad, se mueve inquieto. Sin embargo, puede dar su punto de vista de una manera clara… es su contacto con la mirada.

Oakland Raiders celebran la Herencia Hispana

Information
17 October 2014 Elena Miramar Print Email

Mychal Rivera fue uno de los jugadores de los Raiders interactuando con los estudiantes de la escuela primaria Fairview en Hayward.

Los Oakland Raiders y la NFL continúan acercándose a la comunidad Hispana – haciéndolo con eventos de entrenamiento para estudiantes y el reconocimiento de 32 líderes hispanos durante los juegos en toda la nación. El 14 de octubre diversos jugadores de los Oakland Raiders, junto con las porristas Raiderettes presentaron un Campamento de Entrenamiento Junior en la escuela primaria Fairview en Hayward. A  fin de celebrar el Mes de la Herencia Hispana, la clínica gratuita de futbol para jóvenes estuvo dirigida a niños y niñas de 7 a 12 años. Mychal Rivera fue uno de los jugadores de los Raiders interactuando con los estudiantes en el evento especial. Aproximadamente el 42 por ciento de los estudiantes en la escuela primaria Fairview son hispanos.

Andrew Herrera – joven del mes en Hayward

Information
17 October 2014 Francisco C. Zermeno Print Email

Andrew Herrera creció y ha sido residente de Hayward desde que nació.

Andrew Herrera ha crecido en nuestra ciudad y ha sido residente de Hayward desde que nació. Tiene fuertes raíces familiares en Hayward incluyendo a sus abuelos quienes son parte de la comunidad latina, su madre y su padre, quienes ambos están involucrados en la educación, y muchas otras personas quienes siempre lo han apoyado en sus logros. Tiene un fuerte apoyo familiar, una fortaleza y oportunidad que no muchos jóvenes tienen.

Joven destacada del mes en Hayward

Information
06 October 2014 Francisco C. Zermeno Print Email

Alexia Gisell Lamarque es una estudiante de primer año en el Colegio Chabot, cuyas raíces se remontan a Mazatlán, Sinaloa, México.

Alexia Gisell Lamarque es una estudiante de primer año en el Colegio Chabot, cuyas raíces se remontan a Mazatlán, Sinaloa, México. Sus padres la trajeron a Hayward a la edad de doce años, vinieron en busca de una vida mejor y también debido a que su pequeño hermano estaba enfermo, siempre necesitando de un neurólogo. Alexia aprendió rápidamente el inglés, leyendo y viendo televisión. Menciona que el gran esfuerzo realizado valió la pena.