Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Negocios/Profesiones

Encontrado en la traducción

Information
22 August 2015 Elena Miramar & Darren Ballegeer Print Email

Pioneras: Emprendedoras en Oakland han ayudado a negocios a conectarse con el Mercado hispano.

Madre e hija encuentran el éxito y propósito en el negocio de la comunicación ---

Negocios en el Área de la Bahía y alrededor del país continúan acelerando su búsqueda de los consumidores hispanos debido al crecimiento que representan. Una compañía de Oakland iniciada por inmigrantes mexicanas hace 32 años jugó un papel muy importante en que los grandes negocios vieran la importancia y potencial del mercado hispano.

Found in translation

Information
22 August 2015 Elena Miramar & Darren Ballegeer Print Email

Pioneers: Oakland entrepreneurs have helped businesses connect with the Hispanic market.

Mother and daughter find success and purpose in communications business ---

Businesses in the Bay Area and across the nation continue to accelerate their pursuit of Hispanic consumers because of the growth they represent. An Oakland company started by Mexican immigrants 32 years ago played an important role in big business first seeing the importance and potential of the Hispanic market.

Immigrants, Latinos drive business creation

Information
06 June 2015 elena Print Email

Immigrants and Latinos helped are driving an increase in new business creation.

Immigrants and Latinos helped are driving an increase in new business creation, according to the 2015 Kauffman Index: Startup Activity. Immigrant entrepreneurs started 28.5% of the new businesses in 2014, up from 25.9% a year earlier.

Kauffman-funded researchers found that immigrants started new companies or became self-employed at nearly twice the rate of native-born Americans, creating an average of 520 businesses a month per 100,000 people last year. A growing immigrant population and the high likelihood of immigrants becoming entrepreneurs contributed to a rising share of new immigrant entrepreneurs: 28.5 percent of all new entrepreneurs are immigrants in the 2015 Index, compared to 13.3 percent in the 1997 Index.

Los inmigrantes y latinos impulsan la creación de negocios

Information
06 June 2015 elena Print Email

Los inmigrantes y latinos están impulsando un crecimiento en la creación de nuevos negocios, de acuerdo al Índice 2015 Kauffman.

Los inmigrantes y latinos están impulsando un crecimiento en la creación de nuevos negocios, de acuerdo al Índice 2015 Kauffman: Actividad Startup. Emprendedores inmigrantes fundaron 28.5 por ciento de los nuevos negocios en el 2014, cifra por arriba del 25.9 por ciento presentado el año anterior.

Los investigadores financiados por Kauffman encontraron que los inmigrantes iniciaron nuevas compañías o se convirtieron en empleados por cuenta propia a casi el doble de la tasa de los estadounidenses nativos, creando un promedio de 520 empresas al mes por cada 100,000 personas el año pasado. Un creciente número de población inmigrante y la alta probabilidad de que esta población se convierta en emprendedores contribuye al aumento en el porcentaje de nuevos inmigrantes emprendedores: 28.5 por ciento de todos los nuevos emprendedores son inmigrantes en el Índice 2015, comparado con el 13.3 por ciento del Índice 1997.