Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Tácticas ilegales

Information
26 March 2018 Elena Miramar Print Email
Salvador Sotelo presentó una petición contra su arrendatario, quien ha sido demandado por la Ciudad de Oakland por violar las leyes de control de alquileres

 

Arrendador intentó ilegalmente triplicar el alquiler de una familia en Oakland

La Fiscal de la Ciudad de Oakland Barbara J. Parker y el Centro Legal de la Raza han demandado al propietario Rong Fu Lee por su intento de aumentar ilegalmente el alquiler de su inquilino fingiendo que se había mudado a la unidad de la planta baja de una casa dúplex.

En una situación que se ha vuelto más común a medida que continúa la crisis de vivienda en Oakland, algunos arrendadores están usando falsas mudanzas a las viviendas como una táctica para evadir las leyes de desalojo y control de alquileres de Oakland.

Los funcionarios de la ciudad dicen que Lee creó un plan para casi triplicar el alquiler del inquilino en su dúplex de alquiler controlado en Center Street. Según la ley de Oakland, un propietario puede tener derecho a desalojar a un inquilino o aumentar significativamente el alquiler al mudarse a vivir a la propiedad. En la crisis de la vivienda en Oakland, algunos propietarios de vivienda están violando la ley al afirmar que se mudarán o mudándose a vivir por un breve período de tiempo para desalojar a los inquilinos o aumentar las rentas en grandes cantidades.

"A medida que Oakland continúa luchando con su histórica crisis de vivienda, estamos comprometidos a detener a los propietarios que participan en el engaño o la coacción para aumentar ilegalmente los alquileres o desalojar a los inquilinos", dijo la Fiscal Municipal Parker. "Estamos demandando a propietarios inescrupulosos porque cada familia que paga alquiler en Oakland tiene derecho a una vivienda digna sin acoso y sin explotación".

Desde 2003, el inquilino Salvador Sotelo, de 65 años, y su familia han vivido en el dúplex de Center Street propiedad de Lee. En 2016, Lee afirmó que había vivido en la unidad de la planta baja del dúplex durante un año y que, por lo tanto, la propiedad estaba exenta del control de alquileres. Sin embargo, las facturas de servicios públicos mostraron meses con cero consumo de agua en la unidad durante ese período de tiempo, y los vecinos declararon que Lee rara vez visitaba la propiedad. Incluso se grabó en video al padre de Lee trayendo basura a la propiedad desde otro lugar, aparentemente para que pareciera que la unidad de la planta baja estaba ocupada.

"La conducta del propietario en este caso causó un gran estrés y ansiedad para el señor Sotelo y su familia", dijo la becaria del Centro Legal, Micaela Álvarez. "Esperamos que este caso demuestre que los propietarios serán responsables del hostigamiento y de las mudanzas y ocupaciones de vivienda fraudulentas".

Sotelo presentó una petición del Programa de Ajuste de Renta impugnando el aumento de la renta. En octubre de 2017, un funcionario de audiencias encontró que el aumento no era válido porque Lee no había ocupado la unidad como su residencia principal durante el período de tiempo requerido.

En 2014, Sotelo presentó su primera petición contra Lee por aumentos de renta ilegal y violaciones de habitabilidad. Según la petición, la familia tuvo que cerrar la puerta con una tabla de madera porque el marco de la puerta estaba severamente podrido y el cerrojo estaba flojo. Además, el inodoro estaba roto y la unidad tenía daños causados por el agua, incluido el moho.

Sotelo dice que Lee con frecuencia le gritaba a él y a su familia, tratando de asustarlos e intimidarlos, amenazándolos con aumentos de renta.

"Uno de mis vecinos me dijo que no era correcta la manera en que el Sr. Lee nos trataba y que la Ciudad de Oakland tiene leyes y que debería buscar asesoramiento", dice Sotelo, quien luego se dirigió a la Ciudad de Oakland y al Centro Legal de la Raza.

La unidad del Cuerpo de Leyes del Vecindario de la Fiscalía de la Ciudad y el Centro Legal de la Raza presentaron una demanda conjunta contra Lee el 16 de marzo. La Ciudad está demandando a Lee por violaciones a las leyes de Protección de Inquilinos y Causa Justa de Oakland, y el Centro Legal está demandando en representación a Sotelo. La demanda le pide a la corte que ordene a Lee que haga reparaciones de inmediato, se abstenga de realizar amenazas verbales o escritas contra la familia Sotelo y pague multas y honorarios de abogados.

"No conocía mis derechos y tenía necesidad", dijo Sotelo. "Quiero que las personas sepan que pueden encontrar ayuda; no permitan que la ignorancia de no conocer las leyes los convierta en victimas fáciles de estas personas ambiciosas”.