Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Trump se muestra moderado, pero con mano dura en inmigración

Information
02 March 2017 Visión Hispana Print Email

El presidente Donald Trump se mostró en su primer discurso ante el Congreso de EEUU, por primera vez abierto a la posibilidad de una reforma migratoria, pero se mostró firme en su retórica de aplicar con firmeza las leyes migratorias y frenar la llegada de personas con baja capacitación laboral y escasos recursos.

Trump antepuso los motivos económicos como justificación de su línea dura contra la inmigración ilegal.

"Al hacer que finalmente se apliquen nuestras leyes migratorias, vamos a elevar salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares y tornar nuestras comunidades más seguras para todos", dijo el mandatario.

Pero ofreciendo una postura más constructiva, propuso un sistema "basado en méritos" para regular la entrada de nuevos inmigrantes que "ahorrará incontables dólares", y estimó posible un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre una reforma migratoria.

"Es un principio básico que aquellos que buscan entrar a un país deben ser capaces de mantenerse a sí mismos financieramente", señaló.

Durante su primera alocución al Congreso desde que asumió el poder, el mandatario dijo que una reforma migratoria debe privilegiar los méritos y las aptitudes profesionales, por encima de trabajadores poco cualificados.

Señaló que tanto republicanos y demócratas pueden avanzar en ese camino, siempre y cuando se tenga como guía mejorar los salarios de los estadounidenses, reforzar la seguridad nacional y restaurar un respeto por las leyes.

Sin embargo, no adelantó cuáles medidas tiene en mente para resolver el estatus de los 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin autorización.

En la agenda interna, prometió una reforma fiscal "histórica" -con menos impuestos para la clase media- y acabar con Obamacare.