Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Tierra sagrada

Information
24 May 2014 Elena Miramar Print Email

Una catedral en el centro de México se mantiene de pie al frente de unas montañas verdes. La tierra mexicana es sagrada para muchos hispanos y una capilla en el Este de la Bahía será la primera en hacerla  disponible para las familias en EE.UU.

En el cruce de la frontera de San Ysidro en San Diego, dos miembros de una familia mexico-estadounidense esperan nerviosos la entrada a los EE.UU. Dentro del auto que conducen hay una pequeña bolsa que contiene una sustancia que es ilegal importarla a los EE.UU. – tierra de México. Autoridades en la frontera decomisan la tierra y a los viajeros se les permite la entrada para que continúen su viaje de regreso a casa.

El nombre de la familia no es tan importante – su intento fallido de traer tierra de México es algo muy común. Para las familias, también es  algo decepcionante ya que su misión es sepultar a sus miembros de la familia fallecidos con una parte tangible de su tierra natal. La tierra es sagrada para estas familias pero siempre ha sido un gran reto conseguirla para los sepelios en los EE.UU. En un intento que puede ser considerado como revolucionario, una capilla de velatorio en el Este de la Bahía ha superado el reto.   

Un sacerdote mexicano bendice la tierra con agua bendita antes de ser traída a los Estados Unidos bajo un permiso para ser usada en Chapel of the Chimes Memorial Park en Hayward.Después de un largo y costoso proceso, Chapel of the Chimes ha hecho posible que las familias sepulten a sus seres queridos aquí con tierra de México.

“Hemos logrado algo que muchas familias mexicanas han intentado hacer  pero que no les es posible porque la tierra es confiscada en la frontera”, menciona Robin Russell de Chapel of the Chimes en Hayward. “Encontramos una manera de hacerlo en la que el Departamento de Agricultura y de Seguridad Nacional están felices – encontramos una manera legal de hacer esto”.

Con los permisos apropiados, Chapel of the Chimes recientemente importó tierra mexicana para sus funerales en sus capillas en Hayward y Oakland. La tierra fue bendecida por un sacerdote en una catedral en México y luego fue transportada hasta cruzar la frontera.

“La hemos traído de manera legal, de tal manera que las familias no tienen que preocuparse”, agrega Russell. “Sabemos que es importante para ellas”.

A pesar de que los datos no están disponibles, Russell hace mención de que lo más confiscado en la frontera de EE.UU. es la tierra. “Todos siguen intentando traer tierra de su país natal”, agrega.

Russell se refiere al hecho de que mucha gente de diversos países trata de introducir tierra de su país natal a los EE.UU. para diferentes propósitos. Es una conexión sagrada para mucha gente.

Al preguntarle si este nuevo servicio es único en EE.UU., Russell responde, “Hasta donde yo sé, nadie lo ha hecho anteriormente”.

La cantidad inicial de tierra Mexicana está contenida en cincuenta pequeños contenedores sellados. Russell explica que cada familia que compre un catastro de sepultura recibirá la tierra para que la disperse en la tumba o la coloque dentro del ataúd con el difunto.

“Tenemos la tierra aquí y también el certificado de autenticidad que será dado a las familias”, agrega.

“Nunca se ha hecho en este país”, dice Dan Katz de LA ads en Los Angeles. La agencia de Katz trabajó con Chapel of the Chimes para hacer realidad esta solución única.

“Hemos trabajado con cementerios y casas funerarias por muchos años y vemos que la gente de México decide que sus restos sean enviados a México, a su país natal”, menciona Katz. “La pregunta fue puesta en la mesa, ‘¿qué tal si les traemos su país natal aquí’?”.

Katz menciona que la parte importante es que si todos los miembros de la familia están juntos aquí pueden quedarse juntos aquí.

“[La tierra] tiene ambos componentes, el ancestral ya que es de México y el espiritual ya que fue bendecida – hace a la tierra muy sagrada”.

Chapel of the Chimes dice que traerá al conocimiento de la comunidad que algo único e importante ha sido logrado para la comunidad Hispana. Algo único, sagrado, e histórico.