Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

“Tenemos que darnos tiempo para nuestros hijos”

Information
28 March 2009 Elena Miramar Print Email

Involucrarse en la educación de sus hijos debería ser algo que todos los padres hagan sin pensar o dudar al respecto. Aún así, la participación de los padres en las escuelas y en la educación de sus hijos se encuentra en un nivel muy bajo, especialmente en la comunidad hispana. He pasado los últimos cinco años trabajando con el sistema educativo, profesores, padres, estudiantes y organizaciones no lucrativas para aprender de qué manera la

comunidad hispana puede mejorar los resultados de sus logros educativos y profesionales. Parece que mucha gente quiere hacer que el problema sea más complicado de lo que es, lo que requeriría de una solución complicada imposible de aplicar.

La semana pasada conocí a otro grupo de padres en una escuela de Oakland. Se acababan de graduar de un programa de nueve semanas de entrenamiento para padres. Fue alentador platicar con estos padres sobre el hecho de que podemos cambiar las estadísticas que muestran un bajo porcentaje de hispanos que se gradúan de la secundaria. Ahora ellos ven lo importante que es su papel y no dieron excusas con respecto a la falta de participación de otros padres. “Tenemos que darnos tiempo para nuestros hijos”, señaló Alberto Gómez. Desafortunadamente, estos padres siguen siendo la excepción, ya que la participación de los padres en las escuelas todavía es muy baja.

Creo en que la mayoría de los padres desean un futuro positivo y de éxito para sus hijos. Sin embargo, dejar esa responsabilidad en las manos del sistema educativo, justificarse de no tener tiempo o el que no sepan cómo funciona el sistema no va a resolver el problema. Particularmente los inmigrantes han tenido que aprender mucho sobre la forma en que las cosas funcionan en este país – ciertamente podemos aprender cómo trabajar en conjunto con las escuelas por el futuro y bienestar de nuestra comunidad. Hay muchas personas positivas trabajando para resolver el problema de la educación – si los padres hacen su parte, veremos lo que la comunidad hispana es capaz de lograr.

Hemos decidido vivir en este país, hemos decidido tener una familia; es tiempo de tomar una mayor responsabilidad por el futuro de nuestras familias y la comunidad.