Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

“Suavecito” y las raíces locales de las leyendas del rock latino

Information
23 May 2009 Visión Hispana Print Email

Mucha gente conoce las bandas Malo, Sapo y la inmortal canción de amor “Suavecito”, que ha sido denominada “El Himno Nacional Chicano”. Pero mucha gente no sabe que esas bandas y la famosa canción tienen sus orígenes en el Area de la Bahía; y que una figura central en la historia del rock latino todavía hace presentaciones locales.

El cantante y compositor Richard Bean creció en San Francisco y fue a la Mission High School en donde formó una banda con el famoso guitarrista de Rock Latino Carlos Santana. En 1969, cuando Santana alcanzó reconocimiento a nivel nacional, Bean, junto con Jorge Santana y otros formaron la banda Malo, que destacó con el lanzamiento de “Suavecito”. Algunos de los mejores músicos en el Area de la Bahía tocaron en Malo, la cual también tuvo un gran número de seguidores en Centro y Sudamérica (especialmente las canciones “Chévere”, “Nena”, “Pana”, “Café” y “Oye Mamá”). Para cuando “Suavecito” encontró su camino rumbo al No. 2 de las listas de popularidad, Bean ya había formado su siguiente banda, Sapo. Manteniendo su fe en la fórmula Latin-soul-rock, el álbum debut de Sapo presentó canciones como “Ritmo del Corazón”, “Sapo Montuno”, y “Can’t Make It”, que se convirtió en un himno durante la era Lowrider en el distrito de la Misión de San Francisco.

En la actualidad, Bean ha reformado Sapo y se presenta en clubes y eventos locales, especialmente en el Este de la Bahía. El y su banda han pasado las últimas semanas ensayando en su estudio en Hayward para su presentación de la semana pasada en el Carnaval de San Francisco, que se celebra en el vecindario que vio crecer a Richard, distrito de la Misión. El Carnaval de San Francisco celebra lo mejor de las culturas latinoamericana y caribeña con comida, música, tambores, baile, música en vivo y arte de la talentosa comunidad de artistas del Area de la Bahía.

“Han pasado muchos años desde la última vez que me presenté en el Carnaval pero quisimos hacerlo por nuestros admiradores y para dejarle saber a la gente que Sapo todavía anda por aquí”, señaló Richard. “Va a ser una excelente oportunidad para oírnos y el Carnaval se está volviendo cada año más grande y reconocido”, agregó. Acerca de “Suavecito”, canción que co-escribió, Richard comenta que a la gente le encanta y siempre la pide. “Apreció enormemente que la gente todavía la pida y mientras la sigan pidiendo, la seguiré tocando”, señaló. Richard comenta que nunca ha dejado de escribir canciones y hacer presentaciones, y actualmente está trabajando para lanzar un nuevo CD este año. Ensaya y se presenta con numerosos músicos que ha conocido a lo largo de su carrera, incluyendo al actual miembro de la banda de Santana Raul Rekow, quien obtuvo mucho de su primer entrenamiento con Sapo. Richard y Sapo también se presentarán el 12 de junio en Raja Club en Hayward, el 20 de junio en The Little Fox Theater en Redwood City, y el 4 de Julio en un concierto con fuegos artificiales del Día de la Independencia en San Pablo. Puede contactar a Richard a través de su sitio myspace en www.myspace.com/116874755 o en el correo electrónico sapomusic@aol.com.