Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Soñando en grande

Information
12 February 2014 Elena Miramar Print Email
Emerson Malca es parte del creciente número de empresarios latinos alcanzando un gran éxito y recibiendo atención nacional.

Hay muchas cosas que están pasando en el mundo de los negocios latinos, especialmente aquí en el Área de la Bahía. Dos compañías startup locales recientemente ganaron dos competencias a nivel nacional. Ha sido creada una nueva organización sin fines de lucro a nivel nacional para negocios latinos. Y ha sido lanzada la búsqueda por la mejor ‘Latino Startup of the Year’ en el país. 

La compañía Interesante, cuyos fundadores son latinos y está enfocada en los latinos, recientemente fue nombrada como Campeona de Sueña en Grande por Dream Big America (www.DreamBigAmerica.us), la cual presenta negocios startups en su programa de radio nacional. Ubicada en Menlo Park, Interesante (www.Interesante.com) es un buscador inteligente específicamente para la comunidad latina que permite a los usuarios descubrir y compartir cosas de lo que más les interesa. Después de ganar una ronda preliminar de la competencia Sueña en Grande, la compañía del Área de la Bahía compitió en contra de otros finalistas, FanzLive y Try the World, en la ronda final del 28 de enero.   

“Nueve increíbles startups se presentaron en Dream Big America este mes, pero solo estas llegaron a la cumbre”, mencionó Doug Stephan, presentador de Dream Big America. “Fue un grupo diverso de empresarios de todas las regiones del país, y cada uno de ellos tenía un concepto único de negocio”.

Interesante, compañía dirigida por latinos y ubicada en el Área de la Bahía recientemente ganó  una competencia nacional. Después de asegurar el apoyo más alto en votos de los radioescuchas del programa y de los seguidores de las startups en todo el país, Interesante fue anunciada como la gran Ganadora de Sueña en Grande y la receptora del paquete de premios por parte de los patrocinadores de Dream Big America.

Emerson Malca, de 26 años, vive en San Francisco y es CEO y co-fundador de StudyRoom (getstudyroom.com), una aplicación móvil que permite a los estudiantes conectarse con sus compañeros para compartir notas, guías de estudio y fácilmente organizar grupos de estudio. En diciembre, StudyRoom fue elegida como ganadora de la Innovator Competition llevada a cabo en San Francisco y organizada por Latino Startup Alliance (LSA).   

“La idea de la aplicación fue inspirada porque realmente quería ayudar a los estudiantes a ser más organizados”, menciona Malca. “[Es] una aplicación para estudiantes para ayudarse unos a otros”.

Originario de Perú, Malca visitó el museo tecnológico en San José cuando tenía doce años – fue inspirado por lo que vio y quiso construir algo grande.

Al hablar de la competencia organizada por la Latino Startup Alliance, Malca menciona que es importante motivar a los latinos a asistir a este tipo de eventos cuando aún están en el colegio.  

“Tienes que salir – puedes empezar a asistir a eventos”, menciona. “Interactuar en eventos es una de las formas para conocer gente – en los eventos puedes conocer gente que estará feliz de ayudarte”.

A pesar de que emprendedores latinos están logrando más éxito y reconocimiento, aun necesitan ayuda de grupos de negocios como Latino Startup Alliance.

Ubicada en San Francisco, LSA es una organización que motiva la inspiración y la creación de empresas tecnológicas encabezadas por latinos al proporcionarles una fuerte red de apoyo. LSA recientemente anuncio que se ha expandido a fin de convertirse en una organización sin fines de lucro nacional con el apoyo de Hispanicize.

“Nuestro mensaje a los empresarios latinos de la tecnología es que existe realmente un mercado para financiar nuestras ideas e innovaciones. Cultivaremos esas oportunidades”, mencionó Manny Ruiz, co-fundador de LSA, quien en 2008 vendió su primera empresa tecnológica por $5.5 millones. “A partir de este momento orientaremos el enfoque para eliminar la brecha digital en la inclusión tecnológica de los hispanos que desean incorporarse al mundo del Silicon Valley y de la tecnología”.

LSA y Hispanicize anunciaron el lanzamiento de una competencia nacional para elegir a la mejor Latino Startup of the Year. Los competidores deberán ser compañías startup en la industria de las redes sociales, periodismo, filme, cine, música, marketing y entretenimiento.

Como parte de la competencia, Hispanicize proporcionará el vuelo de los tres finalistas a Miami a fin de presentar sus ideas a un prestigioso grupo de inversionistas y empresarios el jueves 3 de abril. El ganador será presentado a inversionistas y tendrá cobertura de los medios de comunicación a nivel nacional.

Emerson Malca entiende la importancia de dichos eventos y la presentación a inversionistas.

“Se trata de encontrar a gente que pueda creer en nosotros y puedan ver el potencial”, menciona. “Está en nuestras manos probar que podemos hacer grandes productos y obtener su confianza y apoyo [de los inversionistas]”.

En cuanto al espíritu emprendedor, Malca es muy claro sobre lo que es requerido para tener éxito.

“Tienes que ser muy fuerte, y tienes que tener pasión por lo que estás haciendo”, menciona. “No tener miedo – tienes que creer que puedes hacer cualquier cosa y que todo es posible”.