Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Signos vitales: El Área de la Bahía lidera a la nación en empleo, crecimiento económico

Information
23 August 2019 Elena Miramar Print Email
Con un equipo creciente de cuarenta empleados, OCHO Candy en West Oakland ha estado produciendo chocolate orgánico desde 2013.

 

Con una fuerza laboral talentosa de 4.2 millones de personas, el Área de la Bahía de San Francisco es una de las economías regionales más dinámicas y productivas del mundo. El crecimiento de la región y su capacidad de prosperar después de las recesiones económicas son el foco de los nuevos datos publicados recientemente por la Comisión Metropolitana de Transporte y la Asociación de Gobiernos del Área de la Bahía (MTC/ABAG).

Después de ocho años de recuperación económica luego de la Gran Recesión, el desempleo en el Área de la Bahía se encuentra en un mínimo de treinta años. La Gran Recesión provocó un aumento dramático en el desempleo en todo el país. En el Área de la Bahía, la tasa de desempleo regional se duplicó con creces, pasando del 4.5 por ciento en 2007 al 10.5 por ciento en 2010. En el pico de 2010, más de 388,000 trabajadores en el Área de la Bahía estaban desempleados. Durante el auge económico actual, la tasa de desempleo ha disminuido cada año desde 2010. La tasa actual del 2.6 por ciento es inferior a los niveles experimentados durante los auges económicos anteriores a fines de la década de 1990 y mediados de la década de 2000.

La mayoría de las comunidades del Área de la Bahía han visto una disminución del desempleo de más de cinco puntos porcentuales desde 2010. Oakland, la tercera ciudad más poblada de la región, representa esta tendencia regional. La tasa de desempleo en Oakland fue de 3.3 por ciento en 2018, una mejora de 12 puntos porcentuales desde su pico de 15.4 por ciento durante el apogeo de la Gran Recesión. Esto muestra mejores condiciones para la fuerza laboral, pero también podría ser un reflejo del aumento de los costos de vivienda y el posterior desplazamiento de los residentes desempleados de Oakland a comunidades más asequibles.

La sólida economía del Área de la Bahía ha resultado en un mercado laboral robusto con la tasa más baja de desempleo entre las diez áreas metropolitanas más grandes de los EE. UU.

 

Grace Erickson es gerente general de OCHO Candy en West Oakland. OCHO ha estado produciendo chocolate orgánico en su fábrica de West Oakland desde 2013 y emplea a unos 40 trabajadores.

"Hemos tenido una buena cantidad de crecimiento y hemos contratado a cinco nuevos empleados en los últimos meses", dice Erickson, quien actualmente está buscando un coordinador de control de calidad.

"El mercado laboral es limitado, por lo que utilizamos trabajadores temporales", agrega. "Estoy coordinando personalmente dos eventos de contratación y trabajando con EDA y el West Oakland Career Center".

La sólida economía del Área de la Bahía ha resultado en un mercado laboral robusto con la tasa más baja de desempleo entre las diez áreas metropolitanas más grandes de los EE. UU. En general, una mayor parte de las ciudades del Área de la Bahía está experimentando un bajo desempleo. En 2018, más del 75 por ciento de las ciudades del Área de la Bahía tenían tasas de desempleo inferiores al 3 por ciento.

"Siempre es más difícil cuando la tasa de desempleo es tan baja y, por lo tanto, tomará más tiempo llenar el puesto o encontrar al candidato adecuado", dice Erickson. "Estamos obteniendo personas que ya tienen un trabajo y están buscando cambiarlo; tenemos menos candidatos desempleados que solicitan empleo".

Crecimiento económico

Las economías dinámicas del área metropolitana ayudan a impulsar el crecimiento de la economía nacional. Observar el producto regional bruto (o GRP), similar al producto interno bruto, que mide el tamaño y la fortaleza de la economía de una nación, permite calcular el valor de los bienes y servicios producidos. Un GRP creciente indica que las empresas de una región están compitiendo con éxito en la economía globalizada y de rápido movimiento de hoy.

La economía del Área de la Bahía, con una fortaleza de $900 mil millones, ha tenido un buen desempeño en las dos primeras décadas del siglo XXI. A pesar de dos recesiones significativas, en 2001-2002 y en 2007-2009, la región aumentó su producción económica ajustada por inflación en un 59 por ciento de 2001 a 2017. Si bien una población en crecimiento explica parte de este crecimiento, la economía de la región aún ha crecido un 40 por ciento desde 2001 al hacerse una evaluación per cápita. Desde 2009, el punto más bajo de la reciente recesión, la región ha agregado $257 mil millones a su GRP, un crecimiento promedio de casi 5 por ciento cada año. Cuando se trata de producción económica, el Área de la Bahía está creciendo más rápido que cualquiera de las áreas metropolitanas similares.

La economía del Área de la Bahía ha tenido el mejor desempeño de la nación desde 2001, con un crecimiento de 40 por ciento de GRP per cápita que supera en gran medida a otras áreas metropolitanas importantes. Antes de la Gran Recesión, la economía de nuestra región también era una de las de más rápido crecimiento en la nación, junto con las de Los Ángeles, Miami, Washington y Nueva York. Sin embargo, desde la Gran Recesión, estas otras grandes áreas metropolitanas han experimentado un crecimiento escaso o nulo en el GRP per cápita, mientras que la economía del Área de la Bahía ha continuado su tendencia al alza. El GRP per cápita 2017 de nuestra región también encabezó la lista de sus pares de las grandes ciudades, superando a los centros energéticos, políticos y financieros del país (Houston, Washington y Nueva York, respectivamente) en al menos $30,000 por persona.