Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Semana de la Educación Financiera

Information
01 March 2014 Elena Miramar Print Email
Este año es la segunda edición de la Semana Financiera, la cual se lleva a cabo en los 50 consulados mexicanos en EE.UU. El evento fue propuesto por el Instituto Mexicanos del Exterior ante la gran falta de educación e información financiera accesible a la comunidad hispana.

El Consulado Mexicano en San Francisco llevará a cabo la ‘Semana de la Educación Financiera’ del 10 al 14 de marzo, el evento consiste en pláticas, sesiones y mesas informativas en el Consulado para proporcionar orientación a la comunidad hispana sobre: administración del dinero, oportunidades para invertir en proyectos productivos y negocios, opciones para proteger el patrimonio, cumplimiento de obligaciones fiscales, beneficios de la seguridad social y el ahorro para el retiro, dónde obtener orientación financiera y talleres para planear los objetivos financieros familiares y empresariales.

Este año es la segunda edición de la Semana Financiera, la cual se lleva a cabo en los 50 consulados mexicanos en EE.UU. El evento fue propuesto por el Instituto Mexicanos del Exterior ante la gran falta de educación e información financiera accesible a la comunidad hispana.

En este sentido se llevan a cabo pláticas y talleres financieros completamente en español. Las pláticas y talleres son impartidas gratuitamente por expertos locales en la materia. “Es importante que la comunidad latina sienta confianza”, mencionó Marco Negrete, cónsul de comunidades del Consulado Mexicano de San Francisco. “Es información que permite a muchas personas a navegar el sistema financiero en Estados Unidos”.

El año pasado en el consulado de San Francisco fueron beneficiadas más de 2,000 personas, se impartieron 34 pláticas, y participaron 12 agencias financieras locales.

“Este evento ayuda la comunidad a conocer opciones financieras y los expositores saben cuáles son las necesidades de la comunidad”.

Si desea más información sobre la Semana Financiera envíe un email a fbrito.consulmex@gmail.com o llame al 415.354.1721415.354.1721. El consulado se localiza en el 532 Folsom St., San Francisco, CA 94105.