Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

SBA aumenta el apoyo a los empresarios hispanos

Information
05 October 2012 Visión Hispana Print Email

El nuevo programa piloto entre la SBA y la USHCC ayudará a ampliar los esfuerzos de la SBA y a conectar a los dueños de pequeños negocios y empresarios con las entidades crediticias locales y asesoría empresarial a fin de ayudarles a crecer y crear más empleos.

SBA colaborará fuertemente con la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. a fin de ayudar a los dueños de pequeños negocios ---  

La Oficina de Pequeños Negocios de EE.UU. (SBA, por sus siglas en inglés) y la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. (USHCC, por sus siglas en inglés) están trabajando en conjunto en un programa piloto en California a fin de ampliar el impacto de los programas de la oficina dentro de la comunidad de empresarios hispanos.

Lanzado el 1 de octubre, el programa piloto entre la SBA y la USHCC ayudará a ampliar los esfuerzos de la agencia y a conectar a los dueños de pequeños negocios y empresarios con las entidades crediticias locales y asesoría empresarial a fin de ayudarles a crecer y crear más empleos.

“Combinar nuestros recursos con los de la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. estimulará el crecimiento empresarial, conducirá a la competitividad e innovación, y fortalecerá nuestra recuperación económica y crecimiento”, mencionó la Administradora de la SBA Karen Mills.

El objetivo de esta asociación es ayudar a incrementar el acceso a los préstamos y asesoría para los pequeños negocios hispanos, extender la participación de los dueños de pequeños negocios en los programas de adquisiciones de SBA, y extender la concientización de los programas y servicios de la SBA a los dueños hispanos de pequeños negocios.

“El éxito del país está ligado al éxito de los negocios hispanos y queremos hacer lo que podamos para apoyar a los pequeños negocios”, mencionó Elizabeth Echols, Administradora Regional de la SBA en San Francisco.

Seis distritos de la SBA a lo largo del estado estarán contactando a las cámaras hispanas en su área.

“Hemos acordado con la USHCC que nos enfocaremos en los temas de acceso al capital, lo cual es muy importante para los negocios hispanos”, agregó Echols.

Cada distrito presentará un evento relacionado con el acceso al capital antes de que finalice el año.

“El enfoque será cómo obtener préstamos, hacer crecer el negocio y crear más empleos”, menciona Echols, cuyo equipo estará también aprendiendo sobre qué es lo que necesitan los negocios hispanos, a fin de utilizar la información para delinear y definir aún más los programas de la SBA.

“Actualmente realizamos mucho trabajo en conjunto con las cámaras de comercio hispanas y el objetivo es involucrar a todas las cámaras de comercio hispanas en el programa. También nos enfocaremos en las oportunidades con los contratos gubernamentales y programas de comercio internacional, incluyendo exportaciones a Latinoamérica y otras regiones”.

Desde 2009, la SBA ha otorgado más de 12,000 préstamos con un valor de $4.4 billones de dólares a los pequeños negocios hispanos, con cerca de $1 billón de dólares en préstamos solo en el 2012. Dentro del mismo periodo, SBA ha entrenado y asesorado a más de 532,000 dueños hispanos de pequeños negocios. La SBA también ha ayudado a los pequeños negocios hispanos a asegurar $32.7 billones de contratos principales con el gobierno federal asegurando una mejor base de ingresos.

La SBA ha aprobado más de $45 millones en préstamos a los dueños hispanos de pequeños negocios en el Distrito de San Francisco durante el actual año fiscal. El monto es casi tres veces mayor al total aprobado en el año fiscal 2009.