Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Proyecto puma del Este de la Bahía

Information
09 November 2013 Ned MacKay Print Email

Esta leona ha sido vista en fotos del 2012 al 2013. Aunque es sumamente raro, puede que diferentes avistamientos de pumas sean del mismo animal. Foto: Steve Bobzien

Más de la mitad de California es considerada hábitat del león de montaña o puma. Por más de veinte años científicos han deseado estudiar a estas elusivas criaturas en el Este de la Bahía.

Actualmente un consorcio de agencias están trabajando juntas a fin de llevar a cabo una importante investigación a largo plazo que se enfocará en la densidad de los pumas en el Este de la Bahía; sus movimientos y dispersión, caminos y barreras; y la viabilidad de la población en un hábitat alterado por los humanos.

“Al considerar que tan densamente poblada está el Este de la Bahía, estos gatos están haciendo un maravilloso trabajo al evitar a la gente”, mencionó Steve Bobzien, Coordinador de Servicios Ecológicos del Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía.

El objetivo del proyecto de diez años es colocar collares a los felinos a fin de obtener datos de las actividades de tantos pumas como sea posible.

Como primer paso, se ha instalado en Sunol-Ohlone Wilderness una red de cámaras que detectan el movimiento. Después, un equipo de investigadores empezará a rastrear y capturar a los pumas, a los cuales se les colocarán collares con GPS a fin de dar seguimiento a sus movimientos y actividades.

Se espera que el estudio ayude a determinar cuántos leones hay en el Este de la Bahía, cuál es la viabilidad de la población en un ambiente alterado por los humanos, como es que viven, cuáles son sus movimientos, como evitan a quienes visitan los parques, y cuál es su nivel de predatorio con el ganado. Los resultados del estudio ayudarán en la educación, conservación y administración de la vida silvestre.

El conocer más sobre estas especies puede ayudar a dirigir la futura adquisición de terreno en los Parques Regionales del Este de la Bahía.

Algunos tips de cómo mantenerse seguro en los hábitats del puma diríjase a www.dfg.ca.gov/ keepmewild/lion.html.

Las organizaciones parte del estudio son el Distrito de Parques del Este de la Bahía, La Fundación de Parques Regionales, Chevron, el Fondo Felidae para la Conservación, La Universidad de Berkeley, el Departamento de California de Peces y Vida Silvestre, National Geographic, el Servicio de Parques Nacionales y el Zoológico de Oakland.