Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

“Posibilidades infinitas”

Information
15 April 2010 Elena Miramar Print Email

Rocío Rodríguez, madre de familia de dos hijos en Oakland siempre ha apoyado a sus hijos; Guadalupe de 15 años y Luis Manuel de 5, pero con la ayuda de la Coalición Educativa para los Hispanos en Oakland (ECHO por sus siglas en ingles), Rocío se siente mas fortalecida para ayudar a su hija Guadalupe (Lupita como su familia y amigos le llaman) en su camino hacia la universidad.
 
Rodríguez supo del programa de ECHO hace tres años y desde entonces ha estado muy involucrada 
con la organización. “Lupita, mi hija, siempre ha tenido buenas calificaciones y se esfuerza mucho”, menciona Rodríguez. “Ella quiere seguir estudiando y recibe mucha inspiración de parte del programa de ECHO”.
 
Desde hace mas de diez años ECHO reconoce a niños y adolescentes que estudian en las escuelas de la ciudad de Oakland y que han mantenido, durante todo el año escolar, un grado GPA de 3.0 o más.
 
ECHO fue fundada por maestros, padres, y estudiantes hace diez años, con la idea de apoyar a estudiantes y familias latinas de Oakland. Emma Chávez Roos, su fundadora y directora ejecutiva, se reunía semanalmente con un grupo de profesores y padres de familia para buscar una solución a las bajas calificaciones y la gran cantidad de suspensiones de los estudiantes latinos. Después de varias reuniones se decidió formar una coalición con las escuelas públicas de Oakland para mejor responder a estas necesidades educativas y sociales de los estudiantes.
 
La coalición concluyó que uno de los factores primordiales para inspirar a los estudiantes en el aula es el reconocimiento acompañado de incentivos. Por ello, decidieron reconocer con certificados y medallas en una ceremonia a todos los estudiantes que se destacaban con altos promedios de aprovechamiento. Así nació la celebración anual “Latino Student Honor Roll”.
 
“Este reconocimiento motiva a los estudiantes que han sido exitosos en su aprovechamiento escolar, al mismo tiempo que define el nivel de rendimiento para todos los estudiantes latinos”, dijo un estudiante que fue reconocido el año pasado.
 
La población estudiantil latina en el Distrito Escolar de Oakland representa el 37.6 por ciento (17,354 estudiantes). Sin embargo, de acuerdo a estadísticas estatales solo un muy bajo porcentaje asistirá a la universidad. Estadísticas del año pasado indican que de los 1,542 estudiantes latinos que llegaron al 9eno. grado solo 504 se graduaron de la preparatoria y de esos 504 estudiantes graduados solo 212 fueron a la universidad.
 
Además de reconocer a los estudiantes con buen aprovechamiento escolar, ECHO trabaja para obtener becas para estudiantes latinos de alto rendimiento y bajos ingresos.
 
Ulises Molina Vega, de 14 años, en el octavo grado de la Escuela Secundaria Edna Brewer muy pronto asistirá al College Preparatory School en donde continuará sus estudios por medio de una beca. “Una vez que un estudiante de alto rendimiento es colocado en una escuela privada, solo es cuestión de que mantenga buenas calificaciones y con los programa de becas que existen los muchachos pueden continuar con sus estudios”, mencionó Chávez.
 
Ulises, quien cuenta con un GPA de 4.0 y quiere estudiar ingeniería menciona que el secreto para mantener altos grados académicos es “seguir las instrucciones en la clase, hacer mis trabajos, estudiar antes de un examen. Hago mi tarea todo el tiempo. Es importante mantener un buen comportamiento, ser amable y ayudar a los que lo necesitan”. 
 
“La oportunidad que ECHO me dió para obtener una educación de excelencia no tiene precio”, menciona Cinthia Diaz, quien ahora asiste a la Univerdad de Santa Cruz. “No solo es la oportunidad a la educación sino que me permitió ver que las posibilidades son infinitas y están disponibles para todos no importa de donde vengamos”.
 
Este sábado 17 de abril – en la Catedral Luz de Cristo en Oakland, ECHO y el Distrito Unificado Escolar de Oakland reconocerán a 1,770 estudiantes latinos quienes han mantenido un alto rendimiento escolar y están en camino hacia la universidad. 
 
“Es importante que los logros de los estudiantes sean reconocidos”, mencionó Lupita Rodríguez. “Es una manera de inspirarnos a continuar”.
 
Para mas información acerca de ECHO puede llamar al 510-658-7588 o ir directamente a la página de internet www.echopath.org.