Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Oportunidad, fraude y 30,000 estudiantes del Este de la Bahía

Information
23 October 2010 elena Print Email
Monica Tell está haciendo campaña electoral para ocupar un lugar dentro del Consejo de Administración del Área 3 de los Colegios Comunitarios Peralta (Trustee Area 3) en las elecciones del 2 de noviembre.

Las oportunidades de trabajo para los jóvenes es en lo que la educación pública debería estar enfocada, menciona Monica Tell, residente de Oakland por largo tiempo. Tell está haciendo campaña electoral para ocupar un lugar dentro del Consejo de Administración del Área 3 de los Colegios Comunitarios Peralta (Trustee Area 3) en las elecciones de noviembre próximo.

Recientemente, los miembros del consejo de administración de los Colegios Comunitarios Peralta, fueron objeto de un reporte crítico por parte del Gran Jurado del Condado de Alameda que mencionó la ausencia de controles fiscales, falta de administración, interferencia en las decisiones de reclutamiento y favoritismo. “Es una pena que los colegios estén amenazados con una pérdida de acreditación”, menciona Tell.  

“Cuando los colegios comunitarios no funcionan, las comunidades sufren”, agrega. “Los colegios comunitarios deberían ser el significado de oportunidades, capacitación de trabajo y seguridad económica – no el desperdicio, fraude y contratos multimillonarios sin los concursos reglamentarios para los partidarios políticos”.

Tell es graduada de la Universidad de Berkeley y fue estudiante del Colegio Laney, una institución de los Colegios Peralta. En total, los Colegios Peralta atienden a más de 30,000 estudiantes del Este de la Bahía.

“En una crisis económica, dependemos de los colegios como Laney y Merritt, pero el liderazgo arcaico no nos ha respondido”, menciona Tell, quien actualmente trabaja en PG&E.

Tell menciona que los miembros del consejo de administración no están respondiendo a la comunidad y que si ella resulta electa, retará a los miembros del consejo a hacer lo correcto. “Todos ellos fueron elegidos para representar a sus distritos electorales. Estamos aquí para servir – estamos atendiendo a 30,000 estudiantes que requieren obtener una excelente educación, no solo una educación”, agrega Tell, quien ha sido endorsada por Shelia Jordan, Superintendente de las Escuelas del Condado de Alameda.

Definitivamente que las prioridades del consejo deberían estar enfocadas agrega. “La prioridad número uno es tener un presupuesto enfocado – ver con cuánto dinero se cuenta y cómo va a ser utilizado”.

Tell agrega que también trabajará para que el distrito cuente con un excelente rector, posición vacante actualmente.

Al referirse respecto a las próximas elecciones del 2 de noviembre Tell menciona “Independientemente de que gane o no, la gente está poniendo atención – se ha traído luz a diferentes temas y ahora la gente está más al tanto de lo que está pasando”.