Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Oakland en una encrucijada

Information
28 February 2009 John Russo Print Email



En Oakland iniciamos el año nuevo enmedio de una encrucijada. Cualquier medida objetiva muestra que nuestro gobierno se encuentra en crisis. Debemos reconocer claramente la gravedad de nuestra situación si es que estamos decididos a salir del precipicio en el que esta organización se encuentra. 

En los meses venideros, el Alcalde y el Concilio de la Ciudad se verán forzados a tomar decisiones difíciles a fin de ubicar a nuestra ciudad de regreso en el curso correcto. Estas decisiones no serán populares para casi nadie. No serán populares entre los empleados de la ciudad, no serán populares entre los medios de comunicación y no serán populares entre el público.

Pero aquí está la verdad: En un año a partir de esta fecha, la ciudad de Oakland tendrá que ser una organización significativamente más pequeña comparada con lo que es ahora. El terrible reto para el Concilio y el Alcalde no será decidir entre los servicios que queremos y los servicios que necesitamos. No, esa sería una elección suficientemente dura. En vez de eso, nuestros creadores de políticas electos se verán forzados a decidir entre aquello que necesitamos y aquello que es esencial para que la ciudad sobreviva intacta y se recupere.

Este gobierno tendrá que decidir sobre lo que más importa para el futuro de la ciudad. Desde donde estamos parados hoy, el reestablecimiento de la seguridad pública debe ser nuestra prioridad. Debemos confrontar la dolorosa realidad de que muchos buenos habitantes de Oakland viven como si estuvieran sitiados. Necesitamos más oficiales, pero no los necesitamos haciendo trabajo de escritorio que un civil podría hacer. Necesitamos más oficiales investigando y resolviendo crímenes violentos. Debemos hacer un compromiso para combatir el crimen de manera efectiva y continuar con una reforma seria del Departamento de Policía de Oakland.

Nuestro estándar como comunidad debe ser: Si cometes un acto de violencia en las calles de Oakland, te atraparán y serás llevando ante la justicia. Hasta que no podamos cumplir con ese simple estándar civilizado, Oakland continuará quedándose atrás del resto del norte de California, en la vitalidad de nuestra economía, en la efectividad de nuestras escuelas públicas y en la calidad de nuestra vida.

Todas las grandes oportunidades se presentan en las crisis, y no estamos solos en esta encrucijada. Por mucho tiempo el gobierno no ha trabajando muy bien en Sacramento y tampoco en Washington. Sin civilidad y empatía, nuestros líderes en cualquier nivel del gobierno han dejado de resolver nuestros problemas. Más que cualquier otra cosa, la avasalladora victoria del Presidente Obama representa la añoranza existente entre los estadounidenses por la unidad y la reconciliación, el deseo de un debate honesto de ideas en una democracia animada por el espíritu de cortesía – cortesía que no podemos conseguir cuando atacamos las intenciones y difamamos el carácter de la gente con la que discrepamos.

Oakland merece el tipo de gobierno civil, competente y efectivo que el Presidente Obama está tratando de traer a toda América. Aquellos de nosotros que fuimos honrados por la gente de Oakland para servir como funcionarios públicos debemos traer ese mismo cambio a nuestra ciudad. A pesar de estar frente a las crisis, permanezco optimista con respecto al futuro de nuestra ciudad. Si nuestros pensamientos son claros, tenemos un buen corazón y nuestra determinación es fuerte, podemos crear una mejor ciudad de Oakland; una grandiosa Oakland; la Oakland que Oakland debería ser.

John Russo es el Procurador de Justicia de la ciudad de Oakland.