Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Nueva campaña del Banco de Comida de Alameda quiere aclarar dudas sobre CalFresh

Information
14 May 2011 elena Print Email


Campaña de concientización dirigida a los hispanos residentes del Condado de Alameda ---  

Bertha Zamora residente de San Leandro veía con tristeza como el dinero no le alcanzaba para cubrir la despensa de la semana. Sin embargo, Zamora acudió al Banco de Comida Comunitario del Banco de Alameda y en menos de un mes le dieron una tarjeta de ayuda con dinero en efectivo disponible con la cual puede ir al supermercado y comprar los productos básicos para alimentar a su familia.

“Al principio no sabía si debería ir o si mi esposo lo aceptaría”, menciona Zamora, quien es madre de dos pequeños. “Mi esposo creía que si recibíamos ayuda del gobierno, ellos (el gobierno) podrían quitarnos a los niños”.

Para aclarar los mitos y malentendidos que la gente tiene sobre las estampillas de comida, el Banco de Comida Comunitario del Condado de Alameda ha lanzado “La Gente Dice”… una campaña de conciencia pública cuyo propósito es proporcionar información veraz sobre el proceso de solicitud de CalFresh, el nuevo nombre del Programa de Estampillas de Comida del estado de California.

La campaña, que es difundida en el Área de la Bahía, también fue creada para informarles a los  adultos hispanos que el Banco de Comida puede facilitarles el proceso de solicitud de las estampillas de comida.

Mayra López, operadora bilingue del Banco de Comida Comunitario del Condado de Alameda. “Realmente el proceso fue muy rápido”, mencionó Zamora. “En menos de un mes me dieron mi tarjeta. Esto es de gran ayuda, ya que ahora no tengo quien cuide a los niños y con el salario de mi esposo no alcanza”.

La meta de CalFresh – el nuevo nombre del Programa de Estampillas de Comida – es mejorar la calidad de vida de los californianos proporcionándoles acceso a alimentos saludables y nutritivos. El programa comunitario CalFresh del Banco de Comida es coordinado conjuntamente con la Agencia de Servicios Sociales del Condado de Alameda.

“Cuando conducimos programas  comunitarios a través del Condado de Alameda, encontramos que la gente tiene mucha información incorrecta sobre las estampillas de comida y el proceso”, dijo Elizabeth Gómez, directora de programas comunitarios del Banco de Comida Comunitario del Condado de Alameda. “Nuestra nueva campaña ayuda a aclarar las cosas para que los residentes sepan la verdad sobre CalFresh y obtengan los beneficios que necesitan”.

“Queremos que la gente nos llame si tienen cualquier pregunta“, añadió Gómez. “Tenemos trabajadores comunitarios de habla hispana que contestan los teléfonos y proveen información veraz sobre CalFresh. El proceso de solicitud toma muy poco tiempo“.

Para más información llame al Banco de Comida al 1-800-870-3663 o visite el sitio web www.accfb.org/outreach.