Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Negocios pequeños e hispanos son la clave para la recuperación económica

Information
09 March 2013 Visión Hispana Print Email

Los negocios y consumidores hispanos representan actualmente uno de los motores que mueven la economía de la nación. En la foto David Gutierrez posa en su oficina de Maaco Auto Body and Paint Collision Center en Fremont.
 
Taller de reparación de autos en Fremont mencionado como ejemplo clave ---

Los pequeños negocios son la clave para la recuperación económica, de acuerdo a la Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA), la cual recientemente ha fortalecido su atención en los negocios hispanos tanto en el Área de la Bahía como nacionalmente. Un nuevo reporte de la Oficina de Defensa de la SBA encuentra que los pequeños negocios emplean 55 millones de trabajadores a nivel nacional, cerca de la mitad – 49.1 por ciento – corresponde al sector privado de la fuerza laboral. En total, los 27.8 millones de pequeños negocios en el país ahora representan el 99.7 de todos los empleadores en los Estados Unidos.

La revista Hispanic Business ha calculado que, “las compañías hispanas en los Estados Unidos en su conjunto tuvieron un ingreso total de $37.8 billones en 2011”.

“Sabemos que los negocios y consumidores hispanos representan actualmente uno de los motores que mueven la economía de la nación”, mencionó Elizabeth Echols, Administradora Regional de SBA, cuya oficina se encuentra en San Francisco. El comentario de Echols fue parte del mensaje que dio recientemente en un evento de la Cámara de Comercio Hispana del Condado de Alameda.

En el Área de la Bahía, la SBA ha estado mercadeando sus servicios fuertemente a los dueños y emprendedores hispanos de pequeños negocios.

“Nuestro alcance regional hará hincapié en los mercados que no han recibido los recursos y la atención necesaria, como son jóvenes emprendedores y a los sectores de industrias emergentes, tal es el caso de negocios medioambientales y conservación de energía”, mencionó Echols, quien definió la misión del SBA como, ‘Asegurar que más dueños y emprendedores de pequeños negocios tengan el acceso y la oportunidad que necesitan para convertir las grandes ideas de negocio en negocios exitosos y viables’.

Además, compartió una reciente historia de éxito de un pequeño negocio hispano en el Este de la Bahía que ha trabajado con la SBA.

“David Gutierrez y su esposa Ylma no sabían que abrirían su franquicia Maaco Auto Body and Paint Collision Center – localizada en South Grimmer Blvd en Fremont – cuando la recesión solo estaba iniciando, pero ellos perseveraron y han logrado el éxito al tener una tasa de crecimiento todos los años desde que abrieron en el 2008. Ahora, tienen nueve empleados y el 2012 fue el mejor de todos los años – generando más de $1 millón de ingresos brutos.

David ha tenido la oportunidad de poner en práctica su pasión de toda la vida y aprovechar su conocimiento en autos y  en la industria automotriz, y en conjunto con la ayuda de SBA se ha convertido en un dueño de negocio hispano exitoso, ganador de premios.

Durante el inicio de la compañía, SBA garantizó un préstamo tipo 7(a) para capital de trabajo. Estos fondos le ayudaron a administrar su inventario y su flujo de caja. Además del capital, David e Ylma se han beneficiado de la asesoría otorgada por el Centro de Desarrollo del Pequeño Negocio del Condado de Alameda.

“De esto es de lo que se trata el desarrollo económico local en el Condado de Alameda y estamos orgullosos de ser socios en este proceso”.

Desde el 2009, la SBA ha apoyado a más de 12,000 préstamos con un valor de $4.4 billones para los pequeños negocios hispanos, con cerca de $1 billón en préstamos tan solo en 2012. Durante el mismo periodo, SBA ha entrenado y asesorado a más de 532,000 pequeños negocios hispanos. SBA también ha ayudado a los pequeños negocios hispanos a asegurar $32.7 billones en contratos primarios del gobierno federal, proveyendo de un ingreso base mayor.

En su más reciente año fiscal, SBA aprobó más de $45 millones en préstamos a los pequeños negocios hispanos en el Distrito de San Francisco.