Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Miedo y libertad

Information
26 September 2009 Elena Miramar Print Email

La realidad actual en las calles de la ciudad de México --

El miedo ha probado ser más poderoso y contagioso que la influenza porcina, o que una gripa. Inclusive más poderoso que la fútbol manía. Las historias en los noticieros acerca de la influenza porcina han asustado tanto a mexicanos como a estadounidenses al grado de haber cambiado algunos de sus hábitos diarios además de mantener alejados a los turistas de los principales destinos turísticos en México. Con todo el drama de una telenovela, las

noticias en los periódicos y en la televisión hicieron de la influenza porcina en México el titular alrededor del mundo a principios de año y la industria turística en México ahora está tratando de recuperarse.

El gobierno de México está invirtiendo mucho dinero para restaurar la imagen de México como destino turístico. Es una inversión inteligente si se considera que el turismo foráneo generó  a México el año pasado $13.3 mil millones de dólares. El turismo emplea a más de dos millones de personas y representa casi el 8 por ciento de la economía. A pesar de que es imposible de calcular un número exacto, funcionarios mexicanos calculan que el ingreso por turismo foráneo este año podría decrecer $5 mil millones de dólares.

La influenza porcina o H1N1, nunca fue la crisis mortal que los medios de comunicación, expertos de la salud y el gobierno trataron de hacer creer al público. Es una crisis que aún están tratando de hacerle creer a la gente, especialmente aquí en Estados Unidos.

Un resultado desafortunado de la obsesión con la influenza porcina es que retira la atención de lo que es un riesgo mucho más grande en México, el crimen. El miedo al crimen es otro tema que ha sido explotado por los medios de comunicación, lo que contribuye a que la gente no tenga una idea clara sobre la realidad en las calles. El crimen en la ciudad de México es una realidad – lo sé porque es mi ciudad de origen.

Como parte de la campaña del gobierno para atraer el turismo a México, el periódico Visión Hispana junto con otros medios de comunicación fueron invitados a la ciudad de México a principios de este mes a asistir a conferencias de prensa y a realizar un tour por la ciudad. En esta edición, los escritores de Visión Hispana Rigo Gálvez y Robert Gronke comparten su experiencia de su visita a México y si acaso la gripe, el crimen o simplemente el miedo robaron su libertad para disfrutar de una de las ciudades más grandiosas del mundo.

Lea el artículo de Robert Gronke: Riesgo vs. recompensa: Experiencia de un turista en la ciudad de México http://www.visionhispanausa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=348:riesgo-vs-recompensa&catid=18:noticias-internacionales

Lea el artículo de Rigoberto Gálvez: Momento épico en Teotihuacán http://www.visionhispanausa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=344:momento-epico-en-teotihuacan&catid=6:cultura-local&Itemid=5