Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Los Parques del Este de la Bahía contribuyen significativamente a la economía

Information
08 April 2017 Elena Miramar Print Email
El Parque Regional Contra Loma forma parte del Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía. Foto: Jerry Ting

 

Los beneficios para los residentes equivalen a $500 millones y el Distrito de Parques genera $200 millones en actividad económica anualmente

El Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía (EBPRD) proporciona enormes beneficios económicos, de acuerdo con un estudio independiente realizado por Economic & Planning Systems (EPS), una empresa de consultoría de uso del suelo con sede en Oakland. El estudio se enfoca en el valor y el impacto del Distrito de Parques en la economía y la calidad de vida del Este de la Bahía.

Publicado hace unas semanas, el estudio reveló que el Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía:

• Recibe 25 millones de visitas al año. Esto es más que la asistencia a los juegos de los A’s, Raiders, Warriors, Giants, 49ers, Earthquakes y Sharks combinados.

• Ofrece una gama de beneficios a residentes, negocios y visitantes que suman alrededor de $500 millones al año. Esto incluye recreación, atención médica, valores de propiedad y otros servicios del ecosistema.

• Genera cada año cerca de $200 millones en actividad económica regional lo que no ocurriría sin el Distrito. Esto incluye el gasto de los visitantes y las inversiones de capital financiadas con donaciones y los efectos multiplicadores de ambos.

"El valor económico del Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía es una parte importante e insustituible de cómo funciona el Este de la Bahía", dijo el autor del informe Teifion Rice-Evans de EPS. "Utilizando las herramientas económicas más recientes, incluida la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de las Naciones Unidas, los resultados de nuestro análisis cuantifican la importancia del Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía".

"Los economistas consideraron bienes raíces, recreación, salud pública, gasto de visitantes, proyectos de capital y muchos de los servicios que la naturaleza misma nos proporciona a los humanos", dijo Robert E. Doyle, Gerente General del Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía. "De sus descubrimientos, es claro que los parques son algo más que lugares bonitos. Son esenciales y merecen una inversión significativa".

“Los parques nos pertenecen – estos son nuestros espacios públicos", dijo Steve Wood, Gerente de Programas al Aire Libre de REI. "Votamos por estos lugares, los pagamos con impuestos sobre la propiedad y de ello recibimos un enorme beneficio. Vemos que estudio tras estudio demuestra que el tiempo que se pasa al aire libre es saludable. Esto va a reducir los costos de salud; esto va a aumentar su calidad de vida. Va a mejorar su condición física y es una oportunidad accesible para la gente en el Área de la Bahía".

“A los latinos les encanta estar al aire libre, es parte de nuestra cultura", dice Melissa Avery, una madre latina y blogger que vive en Fremont. También es coordinadora regional de Latino Outdoors, una organización que conecta a la comunidad latina con organizaciones como el Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía y organiza paseos guiados y otras actividades.

Como coordinadora regional de Latino Outdoors, Alicia Cruz coordina, dirige salidas y conecta comunidades con otras organizaciones para llevar a la gente a los parques. Para su beneficio personal, también accede a los parques regionales con frecuencia.

"Es muy valioso para mí tener un lugar donde pueda respirar mejor y estar completamente presente física, mental y espiritualmente", dice Cruz. "Trabajo en una oficina nueve horas al día en un espacio muy exigente. Mi bienestar se desbalancea fácilmente y me olvido de cuidarme a mí misma. Ir a un parque cercano instantáneamente me pone en un estado relajante. ¡Es realmente mi lugar de sanación!".

El reporte completo y un video puede ser visto en www.ebparks.org/economics.

El Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía es el sistema de parques regionales más grande en los Estados Unidos. Está formado de 120,000 acres y 65 parques, el Distrito de Parques emplea a 1,000 personas en los condados de Alameda y Contra Costa, www.ebparks.org