Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Los padres pueden jugar un papel clave en que los niños creen hábitos saludables

Information
14 October 2016 Health News Print Email
Los médicos saben ahora que vivir de forma saludable implica no solamente moverse más, sino estar menos tiempo sentado: tener menos conductas sedentarias, como mirar la televisión o entrar en internet.
Apague el iPad y eduque con el ejemplo, sugiere un estudio

Animar a sus hijos para que coman bien, hagan ejercicio y limiten el tiempo que pasan delante de las pantallas quizá no sea suficiente para infundirles unos hábitos saludables. También se debe educar con el ejemplo, sugirieron los investigadores.

"Aunque cualquier respaldo que puedan dar los padres es bueno, descubrimos que los niños tenían más probabilidades de cumplir con las directrices si los padres les apoyaban de forma activa y comprometida", dijo la autora del estudio, la Dra. Heather Manson. Eso significa llevar a su hijo al parque a jugar, tener disponibles opciones de alimentación saludable y restringir el tiempo delante de las pantallas, señaló Manson.

En Estados Unidos y Canadá, aproximadamente 1 de cada 3 niños tienen sobrepeso u obesidad, lo que les pone en riesgo de sufrir problemas de salud graves. Los médicos saben ahora que vivir de forma saludable implica no solamente moverse más, sino estar menos tiempo sentado: tener menos conductas sedentarias, como mirar la televisión o entrar en internet, indicaron los investigadores.

Para este nuevo estudio, los investigadores realizaron una encuesta telefónica de más de 3,200 padres con al menos un hijo menor de 18 años en Ontario. Se preguntó a los padres por las conductas relacionadas con las directrices nacionales de actividad física, alimentación saludable y el tiempo adecuado delante de la televisión/pantallas.

En Canadá, se aconseja que los niños y adolescentes de 5 a 17 años hagan al menos 60 minutos de actividad física de moderada a intensa al día. En función de la edad y el sexo, las directrices recomiendan comer de 4 a 8 porciones de fruta y verdura al día. Con respecto al tiempo recreativo delante de las pantallas, la recomendación es dos horas como máximo.

Los investigadores hallaron que los padres que llevaban a sus hijos a lugares en los que podían ser físicamente activos, como los parques infantiles y los programas deportivos, tenían el doble de probabilidades de afirmar que sus hijos cumplían con las directrices de ejercicio que los que no.

Los padres que participaron en las actividades con sus hijos tenían un 35 por ciento más de probabilidades de afirmar que sus hijos cumplían con las directrices que los que no lo hicieron.

Además, los padres que ofrecían frutas y verduras crudas entre las comidas tenían casi 5 veces más probabilidades de afirmar que sus hijos cumplían con las directrices de nutrición, según el estudio.

Insistir en las comidas familiares y en ver menos televisión también fue de ayuda.

Los padres que comían en casa, pero lejos de la televisión, tenían un 67 por ciento más probabilidades de decir que sus hijos comían la suficiente fruta y verdura. Y los padres que reforzaban las normas con respecto a la televisión, las tabletas y otros dispositivos electrónicos tenían el doble de probabilidades de afirmar que sus hijos seguían las directrices con respecto a las pantallas.

"Todas estas cosas requieren algo de esfuerzo por parte de los padres", dijo Manson, pero añadió que los resultados merecen la pena.

El modelo de rol funciona, dijo Stephanie Quirantes, dietista comunitaria, quien a través de su programa Healthy Chicas, inscribe a las adolescentes hispanas con sobrepeso y a sus madres. "Queremos que las madres sepan cosas sobre el ejercicio y la nutrición", dijo.

"No basta con decir: 'hazlo'", dijo Quirantes. Cuando las adolescentes ven que sus madres siguen unos hábitos más sanos, eso las motiva a ellas también.

Tener zanahorias y frutas cortadas a trozos en recipientes en la nevera ayuda.

"Tenga los refrigerios listos para comer", dijo, para que sus hijos puedan tomarlos para cuando vayan de camino al entrenamiento deportivo o a hacer actividades extraescolares. "Los niños no van a cortar la fruta", comentó.

Quirantes dijo que los beneficios son para ambas partes. Las madres que participan con sus hijas a menudo mejoran sus propios hábitos de salud, anotó.