Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Los bomberos, el Administrador de la Ciudad y el Ayuntamiento de Hayward renuncian a los aumentos salariales, toman recortes salariales

Information
22 May 2020 Visión Hispana Print Email
Ciudad de Hayward recortes presupuestales

El Ayuntamiento de la ciudad de Hayward aprobó una serie de cambios en los acuerdos de compensación con los bomberos, los gerentes del Departamento de Bomberos y el Administrador de la Ciudad de Hayward, Kelly McAdoo para ahorrar dinero en medio de fuertes caídas en los ingresos de la Ciudad derivados de la emergencia de salud COVID-19.


 
Según los acuerdos, los bomberos, la administración del Departamento de Bomberos y el Administrador de la Ciudad McAdoo están renunciando a aumentos salariales del dos por ciento que estaban programados para recibir el 1 de julio, lo que le ahorró a la Ciudad $487,215 en el próximo año fiscal 2021.

También, el Alcalde y los miembros del Consejo votaron para reducir su salario en un dos por ciento para el año fiscal 2021 y recortaron su presupuesto de viajes y otros gastos en un 50 por ciento, ahorrando a la Ciudad $11,800 adicionales en el próximo año fiscal.
 
Estos acuerdos y devoluciones son los primeros en alcanzarse desde que el Administrador de la Ciudad envió dos propuestas formales a los grupos de negociación de los empleados de la Ciudad pidiendo que todos los trabajadores de la Ciudad acepten 80 horas de licencia o acepten renunciar a los aumentos salariales programados para el 1 de julio.

Las propuestas, junto con los cambios correspondientes en la compensación para grupos no representados de empleados de la Ciudad, le ahorrarían a Hayward aproximadamente de $2 millones a $3 millones en el año fiscal 2021, preservando el efectivo que se prevé que sea necesario para ayudar a mantener un presupuesto equilibrado y mantener operando los servicios de la Ciudad en los meses y años por delante.

Para el cierre del año fiscal 2020, el 30 de junio, se prevé que las reducciones de ingresos atribuibles a COVID-19 requerirán el uso de $17 millones de la reserva operativa del Fondo General de $36 millones de la Ciudad.

Sin más acciones para frenar el gasto y un repunte en el impuesto a las ventas y otros ingresos clave del Fondo General, la Ciudad corre el riesgo de agotar toda la reserva del Fondo General durante el año fiscal 2021 que comienza el 1 de julio, lo que dificulta el mantenimiento de los servicios mientras se cumplen todos de las obligaciones financieras de la Ciudad durante los próximos 12 meses.