Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

La Suprema Corte de EE.UU. bloquea la eliminación de DACA

Information
18 June 2020 Visión Hispana Print Email
Berenice Serrano, llegó a California cuando tenía cuatro años y es beneficiaria del programa DACA. Ahora vive en Oakland y en febrero de este año abrió una nevería en Hayward.


El jueves, la Corte Suprema rechazó la decisión de la administración Trump de cancelar un programa de la era Obama que brinda protección legal y permisos de trabajo a inmigrantes no autorizados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños. El programa ha protegido a más de 600,000 soñadores de la deportación.

De acuerdo al programa, las personas que calificaron y fueron traídas a los EE.UU. como niños recibieron un estatus legal temporal si se graduaron de la escuela secundaria o fueron dados de baja honorablemente del ejército, y si pasaron una verificación de antecedentes. Solo unos meses después de asumir el cargo, Trump revocó el programa, solo para ser bloqueado por los tribunales inferiores, y ahora el Tribunal Supremo.

Un poco más de 200,000 receptores de DACA viven en California, con mucho el mayor número de cualquier estado, según el Instituto de Política de Migración.

Esta decisión restablece el programa en su totalidad, tal como fue establecido en el 2012 por la administración Obama.

Lo que esto significa es que la decisión debería reabrir el programa DACA a nuevos solicitantes y permitir que los beneficiarios actuales de DACA puedan renovar su estado.

Lo que esto significa es que si es elegible para DACA pero no tuvo la oportunidad de presentar su solicitud inicial antes del 5 de septiembre de 2017, debería poder solicitarla una vez que el gobierno vuelva a empezar a aceptar solicitudes, siempre y cuando cumpla con los requisitos de elegibilidad.

Si actualmente es un beneficiario de DACA, puede continuar renovando su estado, siempre y cuando cumpla con los requisitos. Si ha pasado menos de un año desde que su DACA expiró, aún puede renovar su DACA normalmente. Si anteriormente tenía DACA pero sus protecciones de DACA expiraron hace más de un año, aún puede renovar, pero deberá presentar la renovación como si fuera una solicitud inicial.

El bloqueo de la eliminación de DACA protege a más de 600,000 soñadores de la amenaza inmediata de deportación.