Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

La misión de Zapata

Information
03 September 2012 Elena Miramar Print Email


Chris Zapata, Administrador de la Ciudad de San Leandro habla de los proyectos y trabajos.

El Administrador de la Ciudad de San Leandro habla de los proyectos y trabajos ---  

Chris Zapata tiene una misión. Designado a principios de este año como Administrador de la Ciudad de San Leandro, es seguramente el más grande promotor de la ciudad como un lugar para los negocios. Aunque es responsable de implementar las políticas de la ciudad, hacer cumplir las leyes y regulaciones, supervisar los departamentos, y preparar el presupuesto anual de la Ciudad, es sobre los grandes proyectos en los que Zapata se enfoca durante su conversación con Visión Hispana.

En una economía lenta en donde la creación de empleos y los ingresos por concepto de impuestos son prioridades críticas para cualquier gobierno de la ciudad, no es sorpresivo el enfoque de Zapata.

Son diversos los proyectos actuales que apoyan la misión de Zapata en su tarea de atraer más negocios y trabajos a San Leandro:

• Un proyecto de $800 millones para construir un hospital Kaiser que representa 2,500 trabajos.
• La compañía de tecnología OSIsoft está planeando una expansión de su oficina principal lo que significa una inversión de $75 millones.
• Una nueva plaza-mercado en el centro lo que representa una inversión de $11 millones en la ciudad.  
• Lit San Leandro, un circuito digital de fibra óptica para comunicaciones de banda ancha de alta velocidad. El proyecto recibió atención nacional a principios de este año en un artículo en el  Wall Street Journal.

“En una economía incierta, hay mucho optimismo cuando ves proyectos como el de Kaiser”, menciona Zapata, quien llegó al Área de la Bahía hace siete meses.

El méxico-americano de cuarta generación está muy familiarizado con los atributos de su nueva ciudad.

“La ciudad es una ciudad de clase mundial y una de las ciudades más vibrantes en el país”, menciona.

“Estoy viviendo en San Leandro, y estoy viendo de primera mano a una comunidad bien mantenida, diversa y próspera”, dijo Zapata poco después de su llegada.

El enfoque empresarial de Zapata se extiende a la administración del gobierno de la ciudad.

“La ciudad como un gobierno es sólo otra compañía, pero una compañía pública con un presupuesto de $120 millones de dólares”, menciona.

Durante el año pasado, la ciudad redujo su personal de 500 a 400 empleados por medio de la deserción, el cual es un método en el cual los empleados jubilados no son reemplazados.

“Tuvimos que actuar como un negocio para recortar costos”.

Una adición a una nueva posición que la Ciudad está abriendo es para un Oficial en Jefe de Innovación, quien se encargará de llevar a cabo todos los esfuerzos de la Ciudad para atraer compañías tecnológicas.

“San Leandro está lista para la siguiente ‘start-up’, la siguiente Pandora”, agrega Zapata.