Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

La educación es más importante que la inmigración para los hispanos

Information
19 May 2012 Israel Ortega Print Email
Una reciente encuesta realizada por la empresa encuestadora demócrata Beck Research confirma exactamente cuán importante es la educación para los hispanos en todo el país.

Ud. no se enteraría si sólo mira la televisión por cable, pero para los votantes hispanos la educación es más importante que el asunto de la inmigración.

Una reciente encuesta realizada por la empresa encuestadora demócrata Beck Research confirma exactamente cuán importante es la educación para los hispanos en todo el país. Y lo que es más, la encuesta encontró un fuerte respaldo entre los hispanos por mayor opción y competitividad con el fin de mejorar el sistema educativo.

Los resultados de la encuesta se presentaron en el Club de Prensa Nacional en una conferencia de prensa moderada por Kevin P. Chavous, consejero titular de la Federación Americana para los Niños y del Consejo Hispano para la Reforma y las Opciones Educativas (Hispanic CREO).

Muchos de los hispanos encuestados para el estudio residen en estados de voto indeciso como Arizona, Nuevo México, Nevada, Florida y Nueva Jersey.

La inquietud de los hispanos por la política educativa es una buena noticia cuando nuestro país lucha por elevar el rendimiento académico a nivel nacional. Sin embargo, muchos responsables políticos se han contentado con simplemente incrementar la financiación de la educación con la esperanza de que eso se traduciría en rendimiento académico. Pero con una tasa de abandono de la educación secundaria de cerca del 50% entre los estudiantes hispanos a nivel nacional, está claro que el sistema educativo no proporciona una educación de calidad al grupo demográfico de más rápido crecimiento.

Además de tener unos profesores ineficaces y de que no rindan cuentas por su trabajo, muchas familias hispanas se ven obligadas a enviar a sus hijos a escuelas violentas, haciendo cada vez más difícil que los estudiantes se gradúen y obtengan su diploma de la secundaria que es vital en el altamente competitivo mercado laboral de hoy en día.

Quizás por eso, una sólida mayoría de los hispanos encuestados para el estudio estaban de acuerdo en que “los programas de becas de oportunidad dan un modo de salir de las escuelas fallidas a los hijos provenientes de familias con bajos ingresos para que no se vean obligados a esperar indefinidamente a que sus escuelas locales mejoren”. Y lo que es incluso más motivador, los hispanos encuestados en el estudio parecen rechazar los argumentos progresistas de que la opción escolar es perjudicial para las escuelas públicas, estando de acuerdo en que una mayor opción escolar es una fuerza positiva.
Al igual que las demás, las familias hispanas necesitan desesperadamente mayores opciones educativas para decidir a qué escuela enviar a sus hijos. La opción escolar, las becas y los créditos fiscales para educación ayudarán a introducir la opción escolar y la competitividad en un sistema escolar cada vez más anticuado e ineficaz.

Los resultados de la encuesta confirman que para el grupo demográfico de más rápido crecimiento en Estados Unidos, recibir una educación de calidad es un importante ingrediente para vivir el Sueño Americano durante el resto de sus vidas.