Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

La diabetes y los latinos: Los datos

Information
29 March 2013 elena Print Email
Un reciente estudio muestra que al menos el 40% de los niños latinos en California tienen sobrepeso o son obesos.

Índices

• Los índices que predominan en las personas diagnosticadas con diabetes en los Estados Unidos son de 7.6% para los cubanos y centroamericanos, 13.3% para los méxico- estadounidenses y 13.8% para los puertorriqueños.
• En el 2009, en California, se diagnosticó con diabetes al  11.6% de todos los adultos latinos de las edades de 18-64 años.
• A nivel nacional, el 78% de los méxico -estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos, comparado con el 60.3% de los caucásicos.
• Al menos el 40% de los niños latinos en California tienen sobrepeso o son obesos.
• En California, más del 53% de los latinos nacidos en el extranjero y el 32% de los latinos nacidos en E.U. que fueron diagnosticados con diabetes están entre las edades de 21-40 años.

La diabetes y los jóvenes latinos
• El número de latinos jóvenes que son diagnosticados con diabetes tipo 2 se incrementa de manera constante.
• Los adolescentes en riesgo de desarrollar diabetes están también en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades que anteriormente se diagnosticaban generalmente solo en los adultos.
• Se estima que entre los varones nacidos en 2000, el riesgo de ser diagnosticado de diabetes es casi el doble para los latinos varones que para los caucásicos varones (45.5% vs. 26.7%).
• Se estima que entre las mujeres nacidas en 2000, más de una de dos latinas (52.4%) será diagnosticada con diabetes en algún momento de su vida en comparación de una de cada tres caucásicas (31.2%).

El costo
• Se estima que aproximadamente $116 billones de dólares son gastados en los Estados Unidos para cubrir los costos médicos directos de las personas con diabetes.
• Un varón diagnosticado con diabetes a los 40 años de edad perderá 11.6 años de vida.
• Una mujer diagnosticada con diabetes a los 40 años de edad perderá 14.3 años de vida.

Tratamiento y prevención
Es muy importante mencionar que la diabetes puede ser manejada, y en el caso de la diabetes tipo 2 puede ser retrasada, prevenida, e incluso revertida si se siguen los pasos apropiados y se adapta un estilo de vida saludable.
Perder por lo menos un poco de peso, comer una dieta baja en calorías, y aumentar la actividad física puede prevenir y retrasar el desarrollo de la diabetes y ayuda a mantener niveles normales de glucosa en la sangre. Por ejemplo, un estudio conducido por el Programa de Prevención de Diabetes encontró que el aumentar la actividad física por lo menos 30 minutos cinco días a la semana combinada con una reducción del 5-7% de la masa corporal y una dieta baja en calorías inhibe en un 58% el inicio de la diabetes.

Fuente: Health Initiative of the Americas, School of Public Health, University of California, Berkeley