Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Jóvenes en riesgo por alto consumo de bebidas azucaradas

Information
12 July 2011 elena Print Email

Los jóvenes tienen que tomar menos bebidas azucaradas, más agua, leche baja en grasa o sin grasa y cantidades limitadas de jugos de frutas 100% naturales. Las familias, las escuelas y otras instituciones deben ofrecer bebidas saludables.

Las bebidas azucaradas son la fuente más grande de azúcar agregada en la alimentación de los jóvenes estadounidenses. El consumo de estas bebidas aumenta la ingesta de calorías, un factor que puede contribuir a la obesidad en los jóvenes de todo el país.

La obesidad infantil se ha más que triplicado en los últimos 30 años. En los niños de 6 a 11 años de edad, aumentó del 6.5% en 1980 al 19.6% en el 2008. En los adolescentes de 12 a 19 años, aumentó del 5.0 al 18.1%.

En las últimas décadas, el consumo de bebidas azucaradas se ha incrementado entre los niños y adolescentes.

Los niños varones de 12 a 19 años consumen un promedio de 22.0 onzas de bebidas gaseosas calóricas por día, lo que representa más del doble de la ingesta diaria de leche (9.8 onzas); las niñas consumen un promedio de 14.3 onzas de bebidas gaseosas calóricas y 6.3 onzas de leche por día.

Los resultados del Estudio Nacional sobre la Nutrición y la Actividad Física de los Jóvenes (NYPANS), una encuesta en las escuelas que recopiló información sobre la actividad física y la alimentación de una muestra representativa a nivel nacional de estudiantes de secundaria superior, destacaron la necesidad de reducir el consumo de bebidas azucaradas. Los hallazgos de la encuesta, publicados en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR) de los CDC titulado "El consumo de bebidas entre los estudiantes de secundaria superior, Estados Unidos, 2010", demuestran que aunque el agua, la leche y el jugo de frutas 100% natural fueron las bebidas consumidas con mayor frecuencia durante los 7 días anteriores a la encuesta, el consumo diario de gaseosas, bebidas deportivas y otras bebidas azucaradas también prevalece en esta población, especialmente en los estudiantes varones y afroamericanos.  Además, casi dos tercios de los estudiantes de secundaria superior consumieron una combinación de estas bebidas diariamente y casi un tercio tomó una combinación de estas bebidas dos o más veces por día.

¿Qué podemos hacer?

Los jóvenes deben:

   * Reducir el consumo de bebidas gaseosas, bebidas deportivas y otras bebidas azucaradas.
    * Aumentar el consumo de agua y de leche baja en grasa o sin grasa.
    * Beber cantidades limitadas de jugos de frutas 100% naturales.

Para apoyar a los jóvenes en la elección de bebidas saludables, las familias, las escuelas y otras instituciones que atienden a los jóvenes deben:

    * Reducir el acceso de los jóvenes a bebidas azucaradas para disminuir su consumo.
    * Alentar a los adolescentes a que opten por el agua, la leche baja en grasa o sin grasa o cantidades limitadas de frutas 100% naturales.
    * Educar a los estudiantes sobre nutrición y ofrecerles solo alimentos y bebidas saludables para asegurar un mensaje coherente sobre alimentación saludable.