Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Joven del mes de Hayward: Jaqueline Hernández Manzo

Information
14 April 2018 Francisco Zermeño Print Email

Jaqueline Hernández Manzo es una chica de 18 años paciente, apasionada y aventurera. Aunque no es “Hecha en Hayward”, se ha vuelto verdaderamente ‘Haywardiana’, habiéndose graduado, después de tres años, de la escuela Mt. Eden. Sus padres son originarios de México: papá de Nayarit y mamá de Michoacán. Nacida en Fremont, fue llevada a Michoacán, luego regresó a Modesto, y finalmente, hace tres años, llegó en Hayward, en donde ha encontrado su hogar.

Por el momento, está tomando clases de Educación General, con una especialización en Biología, en Chabot College, que considera es una gran universidad con buenas clases de EG. Ella imagina que estará lista para transferirse a Stanford, para luego terminar su educación en UC San Francisco, lo que significa que terminará en unos once años. Sabe lo que quiere, ¿no?

En once años, la señorita Hernández se ve a sí misma como una cirujana cardiotorácica. Tuvo que explicarme qué es eso. Tiene que ver con todo, desde el corazón hasta todos los elementos en nuestro torso. Impresionante. Aparentemente, este interés se remonta a sus días de juventud cuando le gustaba utilizar el estetoscopio con las personas en su casa, y siente que es una manera fácil de ayudar verdaderamente a la gente. Ella hará eso en México o en nuestra Área de la Bahía. México, porque carecen de muchos servicios esenciales, especialmente en las áreas rurales, e incluso una pequeña clínica sería de gran ayuda. Aquí, porque quiere devolverle algo a su comunidad.

¿Cómo comenzó todo esto? Mientras estudiaba en Mt. Eden, también asistió a ROP, vio un póster de FACES y decidió postularse para el programa. "FACES for the Future" en el Hospital St. Rose, es un programa de dos años de prácticas de salud y desarrollo de liderazgo para estudiantes de secundaria, que comenzó en 2007 por el Dr. Tomás Magaña. Jaqueline aplicó y fue aceptada. Realmente disfrutó de la experiencia, las horas, el profesionalismo y la sensación de que era un trabajo y voluntariado al mismo tiempo. ¡Una futura doctora había nacido! 

Un rasgo que ejemplifica a Jaqueline es su habilidad de gestión del tiempo. Ella sonríe cuando menciono esto. Imagínese esto: escuela con clases, FACES, tareas escolares, actividades sociales, voluntariado y familia. A ella le encanta el voluntariado, obviamente, St. Rose está en la parte superior de la lista debido a la conexión con FACES. Como miembro del Hayward Rotary Club, me complace informar que ella está allí, ayudándonos en nuestras actividades, especialmente en nuestros Omelet Brunches. Además, ella se postuló al Programa de Salud Global, fue aceptada y tuvo la suerte de haber pasado una semana en Washington, DC, ¡con todos los gastos pagados! Visitó la Casa Blanca, la Universidad de Howard y el resto de esa ciudad. “Una gran experiencia de aprendizaje”, dice.
 
Las tres cosas que le gustan incluyen ver los partidos de fútbol, leer y los animales. Sus aversiones incluyen personas que maltratan y matan animales, y en realidad no está impresionada por la reciente revocación de la prohibición de los trofeos de animales salvajes. La entristece.

Jaqueline Hernández Manzo es una jovencita impresionante. Le rindo homenaje, le doy gracias a sus padres y maestros, y estoy extremadamente honrado de presentárselas. Ayudémosla a ser líder, quien seguramente motivará el voluntariado entre sus conocidos y comunidad, para el beneficio de nuestra ciudad.