Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Jornaleros de Hayward dicen ser hostigados

Information
01 November 2008 Visión Hispana Print Email

Por Carlos Cota Estévez

La calle Tennyson, situada en la ciudad de Hayward, es conocida porque todos los días  se pueden encontrar cientos de jornaleros esperando trabajo. A lo largo de varias cuadras se ven grupos de hombres latinos,

guatemaltecos principalmente, esperando desde las primeras horas de la mañana la oportunidad de que alguien llegue a solicitar sus servicios. Si camina sobre esta calle podrá escuchar conversaciones en diferentes dialéctos indígenas.

Sobre esa misma calle se sitúa el Hayward Day Labor Center que abre sus puertas todos los días desde las seis de la mañana para ayudar a inmigrantes a encontrar trabajo. A unas cuantas cuadras se encuentra la escuela Cesar Chávez. Es común que los estudiantes caminen por Tennyson Road para ir a sus aulas.

El verano pasado se sucitó un problema de abuso verbal, presuntamente, por parte de algunos jornaleros que acostumbran estar en la calle Tennyson hacia algunas estudiantes de la escuela Cesar Chávez. La comunidad de Hayward se reunió en la escuela para tratar el problema donde, Michael Sweeney, Alcalde de la ciudad, condenó los hechos. Algunas personas culparon a todos los jornaleros.

Gabriel Hernández, director del Hayward Day Labor Center, argumentó que no era justo culpar a todos los jornaleros, además de que no se tiene la seguridad de que fueron los jornaleros quienes cometieron el abuso. “El problema es que no supimos quiénes eran,” dijo Hernández. “Esta zona es conocida porque hay gente vendiendo drogas, tomando, gente que no son jornaleros, ¿cómo distingues quién es jornalero y quién no? Las mismas estudiantes aceptaron que son solo algunos jornaleros quienes les chiflan o dicen cosas”.

Después de la junta en la escuela, el Centro Laboral convocó a otra reunión para solucionar el problema. Alrededor de 150 trabajadores asistieron. Gabriel Hernández abundó “acordamos en crear coordinadores de grupos de jornaleros para que vigilen y eviten que esto vuelva a pasar. Queremos que se distingan de los demás, con una camiseta o un gafete, para que los estudiantes puedan identificarlos si quieren denunciar algun comportamiento inadecuado”.

Hasta ahora, no ha habido otro problema de abuso verbal, por lo menos, de parte de los jornaleros. El pasado viernes 24 de octubre, la comunidad de Hayward se reunió para tratar el tema. En la junta, Sweeney les dio todo el crédito a los jornaleros de que, después del problema del verano pasado, ya no se ha presentado otro problema con las jóvenes estudiantes de la preparatoria César Chavez.

Cuando hablamos con uno de los trabajadores, denunció que existen casos de abuso verbal y robo de parte de los estudiantes hacia los jornaleros. Hay comentarios racistas, insultos, amenazas y casos de asalto. “A veces nos tiran botellas, nos han golpeado, nos han quitado el teléfono”, dijo Ignacio Viscay Ramírez, trabajador originario de Guatemala. “Sé de más o menos cincuenta casos en los que estudiantes han robado a los jornaleros. No me parece justo. ¿Quién investiga esto? A mi me robaron mi bicicleta hace unos meses y no puede hacer nada”, agregó Viscay Ramírez.

Con esta denuncia el problema en la comunidad aledaña a Tennyson Road da un giro de 180 grados. Gabriel Hernández comentó al respecto que no se puede afirmar que sean estudiantes las personas que han molestado o robado a los jornaleros. “Así como no se puede asegurar que fueron los jornaleros quienes abusaron verbalmente de las jóvenes, tampóco podemos asegurar que son estudiantes quienes están haciéndole esto a los jornaleros”, afirmó.

El Distrito Unificado de Educación de Hayward, por conducto de la Oficial de Información Pública,  Val Joiner, declaró que no dará su postura con resepecto al problema hasta que no haya un reporte o denuncia por parte de la policía.

Según Ignacio Viscay, los jornaleros tienen miedo de hacer cualquier tipo de contacto con la policía, ya que creen que corren riesgo de que su estatus migratorio sea cuestionado y que, en el peor de los casos, los deporten.

Al respecto, el Teniente Mark Mosier del Departamento de Policía de la ciudad de Hayward, comentó a Visión Hispana que se han desplegado patrullas extra para vigilar la zona y que “es muy importante hacer reportes de cualquier acto delictivo”.

“Nosotros (la policía de Hayward) somos muy tolerantes y respetuosos de los trabajadores que van a la calle Tennyson a tratar de ganarse la vida. Si acuden a nosotros para denunciar cualquier acto de delincuencia, no los vamos a cuestionar por su estatus migratorio. No somos el ICE. Solo tratamos de mantener la comunidad de Hayward en paz”, finalizó Mosier.