Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Impulsando la auto-estima de nuestros adolescentes

Information
25 July 2013 Juanita Zúñiga, & Marisol Muñoz-Kiehne Print Email

La baja auto-estima en los adolescentes se asocia con el uso de drogas y alcohol, las prácticas sexuales arriesgadas, y la delincuencia.

“Auto-estima” es un concepto que ya no está limitado a la ciencia de la psicología, sino uno que se usa a menudo en la cultura popular y en la vida diaria.  El término auto-estima puede ser definido así: la evaluación que uno tiene sobre sí mismo, incluyendo juicios  positivos y negativos. La auto-estima está relacionada a un sentido de auto-aceptación, y puede ser evaluada tomando en cuenta varios aspectos, por ejemplo: la imagen corporal, la capacidad, el valor, la conciencia de sí mismo, las fortalezas y las debilidades. 

Investigaciones científicas revelan que un nivel de auto-estima saludable puede actuar como un factor de protección contra circunstancias y experiencias negativas.  Los estudios señalan que las adolescentes latinas tienden a tener un nivel de auto-estima más bajo en comparación con varones de su edad,  y que las adolescentes latinas están en mayor riesgo a tener una auto-estima más baja que sus pares caucásicos.  

Marisol Muñoz-Kiehne y Juanita Zúñiga.Niveles saludables de auto-estima están asociados con mejor resiliencia, es decir, a una adaptación positiva a pesar de haber vivido dificultades o situaciones adversas.  La resiliencia proteje contra las consecuencias negativas del estrés, y provee la habilidad de tener éxito y sentir que uno es suficientemente bueno o mejor, a pesar de las experiencias negativas o deficientes.  La baja auto-estima en los adolescentes se asocia con el uso de drogas y alcohol, las prácticas sexuales arriesgadas, y la delincuencia.

¿Cómo pueden ayudar los padres de familia a que sus hijos desarrollen niveles saludables de auto-estima?

• Anime a sus adolecentes a tener interacciones y amistades positivas con los demás, especialmente con otros jóvenes y familiares.  Especialmente las niñas obtienen alta auto-estima al saber que pueden tener y mantener relaciones interpersonales saludables y duraderas.  
• Provea un ejemplo saludable del reconocer sus propias emociones.  Se ha demostrado que la estabilidad emocional está relacionada con niveles positivos de auto-estima.  
• Ya que la salud física está asociada a la auto-estima, anime a sus hijos a alimentarse saludablemente, a ejercicitarse, y a cuidar bien sus cuerpos.
• Los padres de familia que demuestran interés en el bienestar de sus hijos tienen un impacto positivo en la auto-estima de los jóvenes. Confíe en que usted tiene la habilidad de hacer una diferencia en el futuro de sus hijos.  Diríjalos hacia metas educativas y sociales positivas.          

Los padres de familia son los primeros maestros que tienen nuestros jóvenes; ¡enseñemos a nuestros hijos a amarse a sí mismos y a saber lo mucho que valen!

Para información, orientación e inspiración, sintonice “Nuestros Niños,” domingos a las 8AM en Latino Mix100.7/105.7FM y KBBF 89.1FM, visite www.nuestrosninos.com.