Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Importancia del pre-escolar en el éxito escolar

Information
12 January 2008 Visión Hispana Print Email

Por Félix Elizalde

Pese a que de adolescente decidí abandonar mis estudios en la preparatoria, más tarde pude disfrutar los be-neficios de una carrera exitosa como periodista, maestro de secundaria, profesor de una universidad estatal e instructor y administrador de un colegio universitario comunitario. Todas estas experiencias personales me ayudaron a entender la necesidad de contar con programas preescolares.

 

Reflexionando sobre los motivos que me llevaron a abandonar mis estudios, me doy cuenta de que cuando  empecé la escuela me faltaban los conocimientos académicos básicos y las habilidades sociales necesarias.

 

Lamentablemente, no pude alcanzar mi potencial y decidí abandonar la secundaria en el último año debido a que me retrasé en mis estudios. El resultado de esta decisión fue graduarme de una universidad estatal mucho más tarde que mis compañeros.

Durante una reciente convención sobre Fondos Educativos organizada por la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO por sus siglas en inglés), el tema del preescolar estaba en boca de todos. El consenso generalizado era que el preescolar es una excelente inversión en el logro académico de los estudiantes. Vale decir que todo esto terminó por validar mis propias experiencias.

La realidad es que en California muy pocos latinos y afro-americanos se gradúan de la secundaria y asisten a la universidad. La tasa estatal de graduación es del 57 por ciento para los estu-diantes latinos y 55 por ciento para los afro-ame-ricanos, comparados con el 76 por ciento de los estudiantes blancos. Es fundamental que ayudemos a nuestros estudiantes latinos y afro-americanos a iniciarse por el camino correcto a fin de que tengan la oportunidad de brillar en la secundaria, la universidad y su vida adulta.

Aunque parezca mentira, la mitad de la brecha en el rendimiento de los estudiantes latinos en cuarto grado ya existe en el jardín de infantes. Una gran cantidad de estudios demuestra que el preescolar reduce la brecha en el rendimiento estudiantil antes de que los niños empiecen la escuela. Esto es de suma importancia para el estado ya que de cada dos bebés nacidos en California, uno es latino.

Como miembro de la mesa directiva de Educación del Condado de Alameda, me llena de orgullo que mi Oficina de Educación esté trabajando con otros grupos dedicados al cuidado y la educación preescolar. Nuestra labor consiste en planificar e instituir estrategias colectivas para garantizar que todos los niños que viven en el Condado de Alameda tengan acceso a programas preescolares efectivos.

Sin embargo, y a pesar de los beneficios del preescolar para todos los niños, especialmente los de origen latino, una gran cantidad no tiene acceso a programas preescolares efectivos. La tasa de inscripción al preescolar o guardería entre los niños latinos es un tercio de la de los niños blancos. En los Condados de Alameda y Contra Costa, un 84 por ciento de los preescolares públicos tiene listas de espera para niños elegibles.

Los estudios señalan que los niños latinos aprovechan al máximo los programas preescolares efectivos. Las calificaciones de los niños latinos que participaron en un programa preescolar de Oklahoma aumentaron un 79 por ciento en el reconocimiento de letras y palabras, un 39 por ciento en ortografía y un 54 por ciento en la solución de problemas matemáticos. Estas mejoras entre los niños latinos fueron superiores a las de los otros grupos.
Nutridos de estos conocimientos educativos básicos, además de aptitudes sociales como la cooperación y la capacidad de concentración, los niños latinos empezarán el jardín de infantes a un nivel similar al de sus compañeros de clase.

California debe esforzarse por mejorar la educación de sus niños latinos, empezando con las inversiones estatales necesarias para asegurar que todos tengan acceso a programas preescolares efectivos. Mucho antes de lo que pensamos, estos estudiantes se graduarán de la secundaria para ingresar al mercado laboral o continuar sus estudios universitarios tal como yo lo hice. El futuro de California depende del logro académico de los latinos.

Félix Elizalde es profesor, periodista, profesional de relaciones públicas y activista comunitario.