Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

¡Carnaval más vivo que nunca!

Information
26 May 2013 Rig Galvez Print Email

Este año el Carnaval de San Francisco en su 35º aniversario fue más especial que de costumbre, porque dicho evento estuvo a punto de ser cancelado; sin embargo la determinación de sus organizadores y la comunidad se hizo presente e hicieron posible lo que se pensaba imposible. Foto Rig Galvez

Cuando cerramos los ojos y pensamos en la palabra “Carnaval” muchas cosas acuden a la mente, colores, música, desfile, carrozas, bailarines, sonrisas, gente y un mundo de alegría.

Este año el Carnaval de San Francisco en su 35º aniversario fue más especial que de costumbre, porque dicho evento estuvo a punto de ser cancelado. De hecho hace tres meses, se hizo público que la organización que se encargaba del Carnaval estaba sin fondos monetarios para continuar con algo que ya es tradición multicultural del Área de la Bahía.

El barrio latino de la misión se vio en la necesidad de unir sus fuerzas y retornar a sus raíces de lucha para hacer posible este festival que incluye ocho cuadras de festividades y un desfile que abarca e incluye desde la calles Mission y Bryant, también desde las calles 16th hasta la 24th.

Muchos de los patrocinadores no participaron, pero eso no detuvo la determinación de la gente quienes hicieron posible lo imposible. “Necesitamos $300.000 y 300 voluntarios ¡pronto!”, decía la nota de Roberto Hernández, en un llamado urgente a la comunidad.

Cientos de espectadores acudieron al Carnaval, quienes fueron testigos del avivamiento y colorido de los participantes. Foto: RigGalvez“Brother, cuando faltaban dos días, me pongo a hacer llamadas… Tu no suspendes las navidades, tu no suspendes (el) carnaval”. Nos dice Roberto Hernández en exclusiva a Visión Hispana.

Roberto agrega lo siguiente: “Hubieron 513 voluntarios, tuvimos que hacer recortes, y lo necesario para lograr que sucediera el resultado que tuvimos”.

El nuevo grupo al frente del Carnaval expresa un compromiso de cinco años para evitar los mismos errores de sus predecesores, errores que lo llevaron a su ruina total.

Carnaval de San Francisco 2013. Foto: Rig GalvezEl público en su gran mayoría, ajenos a los problemas internos, acudieron en cientos de miles a ser testigos del avivamiento, y de nuevo el viejo barrio se vistió en sus colores, brindando un espectáculo del brillo, del ritmo internacional y la diversidad de rostros que actuaron o presenciaron la fiesta.

Millares de cámaras en las manos de amateurs y profesionales captaban los instantes de dicha y glamour. El maestro de la luz David Yu cargaba su cámara con tremendo lente telescópico, haciendo presencia en el vecindario.

Los grandes patrocinadores brillaron por su ausencia, irónicamente esto no detuvo la voluntad de la gente, ni mucho menos los detuvo a disfrutar la gran variedad gastronómica, y la extensa variedad cultural. El señor Isaac Quintero, 48 años, quien emigró al Este de la Bahía,  dice “me gusta ver a la vieja comunidad reunida de nuevo como una gran familia, en este momento tan especial”.

El señor Roberto Hernández, quien fue el organizador este año y parte de los organizadores originales desde sus días en el parque Precita, mencionó que se sintió muy conmovido y colmado de la gran cantidad de voluntarios, organizaciones, políticos, negociantes y los medios que donaron de su tiempo y recursos para mantener viva la tradición.