Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

¡Atención, medios de comunicación y clase política!: No todos los hispanos piensan igual como ustedes dicen

Information
20 July 2013 Israel Ortega Print Email
De acuerdo a un reciente sondeo, los latinos tienen otras prioridades y el tema migratorio es el de menos importancia para ellos.

¿Será que todos los hispanos piensan igual?  Así parece ser – si Ud. se cree la cobertura del tema migratorio, especialmente la de los medios estadounidenses en español, donde existen muy pocas voces expresando al menos alguna diferencia de opinión o enfoque acerca del tema migratorio.

La verdad es que sí hay gran diferencia de opinión entre los 50.5 millones hispanos que están en Estados Unidos– aunque los medios hispanos no describan tal escenario. Y a las pruebas me remito: Una reciente encuesta realizada por el reputado encuestador, John McLaughlin, reveló que casi el 60% de latinos, especialmente los registrados para votar, respaldan un plan que primero cierre bien la frontera antes de iniciar un proceso de legalización para los 11-12 millones de indocumentados en el país.

La encuesta también revela que los latinos, por una margen de 56% a 40%, se oponen a la idea del seguro médico federal, mejor conocido como Obamacare, para los indocumentados hasta que la frontera esté segura. Por último, y tal vez la revelación más interesante de la encuesta, es que los latinos tienen otras prioridades y el tema migratorio es el de menos importancia para ellos, según este sondeo.

Lo más importante es que la encuesta revela que en la comunidad hispana hay diversidad de pensamiento.  Es decir, los sondeos reflejan que los latinos entienden que el tema migratorio es complejo, que se debe proteger las fronteras y que no se debe estar pidiendo al gobierno federal que dé seguro médico o asistencia federal a todos aquellos que entraron sin respetar las leyes al venir a este país.

Si bien es cierto que indudablemente hace falta arreglar el actual sistema migratorio, eso no implica que no debamos tener un proceso abierto que tome en consideración diversos aspectos para llevar a cabo una reforma que arregle el asunto de una vez por todas.

Por eso, la Fundación Heritage ha estado pidiendo que el Congreso alcance apoyos bipartitos en ambas cámaras para solucionar el tema migratorio sin olvidar el énfasis en proteger las fronteras primero. Y tal como ésta reciente encuesta demuestra, la mayoría en la comunidad hispana también está de acuerdo. Al parecer nos hace falta colgarnos un letrero que diga: ¡Atención, medios de comunicación y clase política!: No todos los hispanos piensan igual como ustedes dicen.