Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

¡Alerta de belleza!

Information
08 February 2014 Visión Hispana Print Email

El Departamento de Salud Pública de California ha lanzado un nuevo sitio web que permite a la gente conocer si algún producto cosmético ha sido reportado por contener algún ingrediente que cause cáncer.

Sitio web reporta ingredientes dañinos en cosméticos

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) ha lanzado un nuevo sitio web que permite a la gente conocer si algún producto cosmético ha sido reportado por contener algún ingrediente que cause cáncer o afecte la reproducción – www.safecosmeticsact.org/search.

“Este sitio web es una base de datos de búsqueda que permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre el uso de cosméticos”, mencionó el Dr. Ron Chapman, director del CDPH.

Visitantes del sitio web podrán buscar en la base de datos del Programa de Cosméticos Seguros de California (CSCP, por sus siglas en inglés) por nombre, nombre de la compañía o ingredientes químicos. Hasta noviembre de 2013, aproximadamente 475 compañías habían enviado información de casi 30,000 productos al Programa de Cosméticos Seguros de California del CDPH. El sitio web también incluye información educativa para ayudar a los usuarios a que aprendan en como la exposición a químicos puede afectar su salud y que es lo que se conoce hasta ahora sobre químicos específicos.

“Inclusión en este sitio web significa que un producto contiene un químico que ha sido identificado como un conocido o sospechoso cancerígeno o toxina reproductiva por uno de los cuerpos acreditados en la Ley de Cosméticos Seguros”, mencionó Chapman. “No significa que el producto cosmético haya mostrado causar cáncer, pero debido a que muchos de los productos nos son evaluados extensamente, el proporcionar información de sus componentes químicos permitirá a los consumidores a tomar decisiones informadas”.

El CSCP creó el sitio web para hacer que la información reportada por las compañías de cosméticos bajo la Ley de Cosméticos Seguros de California de 2005 fuera públicamente disponible. La Ley requiere que las compañías de cosméticos informen al Programa de Cosméticos Seguros de California si sus productos son vendidos en California, la compañía tiene más de $1 millón de ventas de cosméticos agregados, y productos que contengan cualquier ingrediente químico que haya sido encontrado causante de cáncer o daño reproductivo. El reporte de producto es requerido sin importar la cantidad de químico contenido en el producto. La inclusión de un producto en la base de datos no significa necesariamente que el producto haya mostrado ser causante de daño.