Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Gran Abuso: El uso de las drogas dentro de los adolescentes hispanos es más grande que en otros grupos étnicos

Information
07 September 2013 Visión Hispana Print Email
Un estudio reciente muestra que casi la mitad de los adolescentes hispanos encuestados (47 por ciento) había usado mariguana.

El abuso de sustancias se empieza a hacer costumbre para los adolescentes latinos ---  

Nueva investigación muestra que los adolescentes hispanos están usando drogas en niveles alarmantemente más altos al ser comparados (el uso) con adolescentes de otros grupos étnicos. La investigación confirma que el abuso de sustancias se ha convertido en una conducta normal entre los adolescentes latinos.
La organización The Partnership at Drugfree.org mostró los resultados del último sondeo denominado Partnership Attitude Tracking Study (PATS). De acuerdo a los datos del PATS, los adolescentes hispanos son más propensos en participar en el abuso de sustancias cuando se les compara con los adolescentes de otros grupos étnicos:
• Mas de la mitad de los adolescentes hispanos (54 por ciento) reportó haber usado una droga ilícita, en comparación con el 45 por ciento de los adolescentes afroamericanos, y el 43 por ciento de los adolescentes caucásicos.
• Casi la mitad de los adolescentes hispanos (47 por ciento) usó mariguana, comparado con el 39 por ciento de los afroamericanos, y el 36 por ciento de los adolescentes caucásicos.
• Uno de cada ocho (13 por ciento) adolescentes hispanos uso Éxtasis, comparado con el 8 por ciento de los adolescentes afroamericanos, y el 6 por ciento de los adolescentes caucásicos.
• Uno de cada ocho (13 por ciento) adolescentes hispanos reportó el uso de cocaína, comparado con el 8 por ciento de los adolescentes afroamericanos, y el 3 por ciento de los adolescentes caucásicos.
• Adolescentes hispanos reportaron que consumieron alcohol (62 por ciento) en un porcentaje similar a los adolescentes caucásicos (59 por ciento) y un porcentaje significativamente más alto que los adolescentes afroamericanos (50 por ciento).
Los datos del estudio muestran que los adolescentes hispanos son más propensos que los adolescentes caucásicos y afroamericanos a ver las drogas como parte de su medio ambiente: tener amigos que usan drogas y sentir que tienen fácil acceso a Éxtasis, crack/cocaína, heroína y metanfetaminas.Los datos de PATS muestran que los adolescentes hispanos son más propensos que los adolescentes caucásicos y afroamericanos a ver las drogas como parte de su medio ambiente: tener amigos que usan drogas y sentir que tienen fácil acceso a Éxtasis, crack/cocaína, heroína y metanfetaminas:
• A casi dos tercios (62 por ciento) de los adolescentes hispanos les han ofrecido drogas al menos una vez en su vida, comparado con el 53 por ciento de los adolescentes caucásicos y 43 por ciento de los adolescentes afroamericanos.
• Aproximadamente un cuarto (24 por ciento) de los adolescentes hispanos reportaron ver con frecuencia el uso de drogas en sus comunidades, comparado con el 15 por ciento de los adolescentes caucásicos y el 24 por ciento de los adolescentes afroamericanos.
Incremento de los adolescentes hispanos quienes han dado mal uso/abusado de los medicamentos con receta
Los adolescentes hispanos están ahora doblemente propensos a lo que estaban hace dos años a dar mal uso o abusado de una medicina obtenida con receta al menos una vez en su vida (30 por ciento en 2012 comparado con el 17 por ciento en 2010). Esto refleja un incremento considerable del 76 por ciento en los dos últimos años. En 2012:
• Mas de una cuarta parte de los hispanos adolescentes (26 por ciento) reportó haber abusado o dado mal uso a medicamentos bajo prescripción médica durante el año pasado.
• Uno de cada siete adolescentes hispanos (16 por ciento) reportó que se involucró en comportamientos riesgosos al mezclar alcohol con el abuso de medicamentos bajo prescripción médica (obtenidos sin la prescripción correspondiente).
Padres hispanos enfrentan retos
Jerry Otero, especialista bilingüe de apoyo a padres de familia de la Línea Gratis de Ayuda a Padres de The Partnership at Drugfree.org, conoce los asuntos que preocupan a los padres hispanos. “De las llamadas que recibimos en la línea de ayuda, sabemos que los padres de familia hispanos quieren saber más sobre uso de las drogas y el alcohol por los adolescentes y como estos asuntos afectan a sus niños. Lo escuchamos de primera mano de los padres y miembros de la familia – quieren datos, necesitan ayuda y quieren hablar con alguien a fin de estar mejor cualificados para entender y responder a las necesidades de sus niños”, menciona Otero.
Comparados con los padres de familia caucásicos, los padres hispanos también reconocen que tienen dificultades para proteger a sus adolescentes del abuso de sustancias.
“Este nuevo estudio muestra una clara necesidad para nosotros, como padres de familia hispanos, a educarnos a nosotros mismos sobre los peligros del abuso de drogas y alcohol y poner reglas claras para nuestros niños”, dijo la Doctora Isabel, psicóloga en programa en Univision Radio. “Los padres son la influencia más grande sobre las decisiones que toman nuestros niños y necesitamos hablar frecuentemente con ellos sobre los riesgos del abuso de drogas y alcohol. ¡Ellos escucharán!”.
Recursos bilingües de ayuda en la Red para familias hispanas
La organización The Partnership at Drugfree.org ofrece "HablaConTusHijos", un recurso bilingüe (español/ingles) gratis en línea que provee de herramientas efectivas y fáciles de usar para equipar a los padres y abuelos hispanos a tomar acción en la prevención del abuso de sustancias de los adolescentes.
Para mayor información en español puede visitar www.HablaConTusHijos.org o www.drugfree.org.  También puede llamar a la línea de ayuda: 1-855-DRUGFREE.