Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Fútbolmania en ambos lados de la frontera

Information
17 June 2010 Visión Hispana Print Email

Aficionadas del futbol muestran su apoyo a la selección mexicana fuera de Era Art Bar and Lounge en Oakland.

Más de 9,000 mexicanos viajaron a Sudáfrica para asistir a los partidos de la Copa del Mundo, de acuerdo con el consulado mexicano en Johannesburgo. No se puede calcular cuántos mexicoamericanos u otros latinos del Área de la Bahía viajaron cerca de 11,000 millas (17,327 kilómetros) hasta Sudáfrica para los partidos, aunque la diversidad del Área de la Bahía significa que aquí hay aficionados de casi todos los 32 equipos nacionales que compiten.

Cada país como México, Brasil, España, Francia, Corea del Sur, Portugal y otros tienen miles de aficionados en el Área de la Bahía, la mayoría inmigrantes o hijos de inmigrantes. Con base en el número de habitantes del Área de la Bahía de ascendencia mexicana, hay cerca de un millón de aficionados apoyando al equipo azteca. Están llenando los bares, restaurantes, hogares y centros comunitarios para unirse con sus paisanos y soñar con la gran victoria. Incluso las personas que usualmente no ven el fútbol están siendo arrastrados por las olas de orgullo y emoción nacional.

Alfonso Domínguez del Era Art Bar and Lounge en Oakland mencionó que se podía sentir la energía y el entusiasmo desde las siete de la mañana el día que México jugó en contra de Sudáfrica. “Tenemos mucha gente que viene a disfrutar de los juegos”, mencionó Domínguez. “En el bar se puede ver a un grupo de espectadores muy diverso”.

“La gente realmente viene a mostrar su apoyo”, señala Mirna Ceña de Celia’s Restaurant and Bar en Hayward. “Muchas personas que vienen a ver los partidos viven cerca de aquí, pero prefieren verlo con un grupo de aficionados como ellos; hay mucha emoción”. A diferencia de algunos bares del Área de la Bahía, Celia’s decidió no abrir temprano en la mañana para el partido inaugural de México, no obstante, había una gran multitud en el bar del restaurante el jueves pasado cuando México con paso firme venció a Francia.

Sin duda, hay gente que está faltando al trabajo o a la escuela cuando juega su equipo, aunque en México es más como un día de asueto cada vez que el equipo nacional juega. El gobierno mexicano indicó a empresas y escuelas que pusieran televisiones para ver los partidos o se arriesgarían a no tener trabajadores o estudiantes. Se les está aconsejando a las empresas y oficinas gubernamentales que permitan a sus empleados ver los partidos en el trabajo o muchos de ellos no irán a trabajar.

Para evitar el ausentismo masivo, el Secretario de Educación Alonso Lujambio señaló que se pondrían televisiones en los salones y se les permitiría a estudiantes y profesores ver los partidos. “Por supuesto, posteriormente continuará nuestra rutina educativa normal”, aseguró.

Restaurantes y bares a lo largo y ancho de México están abriendo temprano y ofreciendo promociones especiales. Las tiendas de electrodomésticos, las compañías de telefonía celular e incluso las aerolíneas están ofreciendo descuentos y premios, los cuales son más grandes y mejores entre más avanza México.

“El fútbol soccer es un espejo de la nación”, escribió Agustín Basave, académico de la Universidad Iberoamericana de México. “Nuestros vicios culturales son el problema real, lo que nos tiene atascados en el subdesarrollo”.

Refiere una falta de autoestima y concentración, un complejo de inferioridad, una tendencia a fallar cuando se está bajo presión. A México, escribió, históricamente no le ha ido bien en la competencia por el campeonato del mundo.

Sin embargo, los aficionados tienen grandes esperanzas de que México gane la Copa del Mundo por primera vez. México probablemente cuenta con el equipo nacional más fuerte que haya tenido, un grupo que por primera vez no tiene menos de 10 jugadores que están contratados por clubes europeos.

El director técnico de México, Javier Aguirre, señaló que, gane o pierda, él considera que ha formado un equipo extraordinario.

“Estamos unidos, con un deseo real de trascender”, señaló.

El experto en deportes, el español Ezequiel Juariste, comentando en la página web Goal.com, señaló que México anhela brillar después de años de actuaciones inferiores. “México es corazón, México es la explosión de sus delanteros, México es la fuerza de su juego aéreo”, comentó.

“México es un país cansado de no poder mostrar en el Día más Importante el progreso que ha tenido en la última década”.