Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Exploran retos de salud de las personas de la tercera edad en evento en la Bahía

Information
10 December 2011 elena Print Email

Las personas de origen latino, asiático y afroamericano son el segmento de la población de la tercera edad que más rápido está creciendo en los Estados Unidos. Está proyectado que el número de minorías de la tercera edad aumente en un quinientos porciento [de cerca de 6.4 millones en 2003 a 34.7 millones para el 2050]. Los asiáticos e hispanos tienden a tener una esperanza de vida más alta a mayor edad: A la edad de 65 años, se espera que los hombres asiáticos e hispanos vivan 19 años más, dos años más que los hombres blancos; a la edad de 65 años, se espera que las mujeres asiáticas e hispanas vivan 23 años más, tres años más que las mujeres blancas.
 
Las realidades de una población que envejece fueron el tema de la discusión entablada por proveedores de servicios de salud, abogados de las personas de la tercera edad, legisladores influyentes y un grupo de ancianos que recientemente se reunió en el Foro de Políticas de Salud para Personas de la Tercera Edad del Área de la Bahía en San Francisco a fin de abordar la crisis de salud del estado y los retos que enfrentan las personas de la tercera edad de la bahía.

“La población de California que cuenta con más de 65 años está creciendo rápidamente y se duplicará en los próximos 25 años, mientras que la red de seguridad se está erosionando rápidamente debido a la recesión y a una menor aportación de dinero de parte del gobierno federal”, señala Peter Szutu, Director Ejecutivo del Centro para la Independencia de Ancianos. “El Foro de Políticas de Salud para Personas de la Tercera Edad del Área de la Bahía fue diseñado para fortalecer nuestras habilidades de resolución, conocimiento y abogacía en este desalentador ambiente económico y político y, finalmente, juntos, fortalecer la red de seguridad para los ancianos de California”.

Además de las crecientes necesidades de las personas mayores de origen afroamericano e hispano, se encuentran sus altas tasas de discapacidades: Entre la población de 65 años y edades superiores, cerca del 53% de personas afroamericanas reportaron tener por lo menos una discapacidad en el año 2000, así como el 49% de hispanos, el 41% de asiáticos y el 40% de personas blancas no hispanas.
 
“No muchos latinos vienen al centro (Centro para la Independencia de Ancianos)”, señala Szutu. “Sin embargo, estamos contratando más trabajadores biculturales y estamos trabajando en aumentar nuestra capacidad para brindar un mejor servicio a la comunidad hispana”.

Szutu enfatiza la importancia del apoyo de parte de familiares, la iglesia y los vecinos para los ancianos que quieren ser independientes y permanecer en casa.

“Especialmente en la comunidad latina hay más cohesión familiar y eso es una gran fortaleza cultural”, señala.

“Eso es bueno porque el apoyo del gobierno se está erosionando y si el apoyo familiar no existe, será muy difícil”.