Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Estudio: Hay relación entre embarazos juveniles y programas de TV

Information
15 November 2008 Visión Hispana Print Email

Una investigación reciente señala que las tasas de adolescentes embarazadas son más altas entre las que ven programas de televisión con cierto contenido sexual

que quienes tienen gustos de programación más domados.

Uno de los programas usados en la investigación fue la serie "Sex and the City", de alto contenido sexual.

Los adolescentes que vieron los programas de mayor contenido sexual tenían el doble de posibilidades de embarazarse durante los siguientes tres años que quienes no los veían.

El estudio fue realizado a una muestra de 2,003 adolescentes de ambos sexos de entre 12 y 17 años, consultados vía telefónica sobre sus gustos televisivos en el 2001.

Los adolescentes fueron entrevistados en otras dos ocasiones, la última en 2004, y se les preguntó sobre si estaban o estuvieron embarazadas.
Entre las chicas, un total de 58 se embarazó y entre los muchachos, 33 dijeron que embarazaron a una muchacha.

Los participantes fueron consultados sobre qué tan seguido veían cualquiera de los más de 20 programas populares entre los adolescentes en ese entonces, o cuáles tenían a su parecer mucho contenido sexual. Los programas incluían series como "Sex and the City", "That '70s Show" y "Friends".

Los embarazos eran más comunes entre quienes veían esos programas habitualmente, en comparación con los adolescentes que casi no los seguían.
Anita Chandra, científica conductual de la firma Rand Corp., dijo que el ver televisión tenía una fuerte relación con los embarazos adolescentes incluso cuando se consideraban otros factores, como las calificaciones escolares, las estructuras familiares y la educación de los padres.