Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Escuelas locales utilizarán energía solar con ayuda de PG&E

Information
29 January 2011 elena Print Email

Pacific Gas and Electric Company (PG&E) ha seleccionado 25 escuelas del Centro y Norte de California para recibir subvenciones de $10,000 de fondos provenientes de Bright Ideas. El dinero será utilizado hacia proyectos enfocados a reducir el uso de la energía, ahorrar dinero y ayudar a los estudiantes a entender lo que es la energía renovable. Las subvenciones fueron otorgadas a profesores certificados, administradores y administradores de instalaciones dentro de cinco categorías:

- Proyectos educativos solares
- Programas de energía y ambientales para jóvenes
- Energía renovable o excursiones de campo relacionadas con la ciencia
- Proyectos para hacer escuelas verdes

“Hasta el momento hemos tenido un gran éxito con el programa – estamos trabajando con 125 escuelas y 200,000 estudiantes”, menciona Leah Casey, administradora del programa Escuela Solar de PG&E. Además de la subvención de Bright Ideas, Hayward High School recibió un sistema solar. “Desafortunadamente el sistema fue robado y ahora PG&E está ayudándoles a instalar un sistema nuevo”, agrega Casey.

“El programa permite a estudiantes y profesores presentar ideas innovadoras”, menciona Theo Hartman de Hayward High School, en donde ochenta por ciento de la academia verde de estudiantes es Latino. La escuela inicio también un proyecto de una granja orgánica y un programa de reciclaje. “Aquí en la academia todos somos voluntarios los sábados – setenta y cinco por ciento de los estudiantes están realmente comprometidos con el programa”, agrega Hartman.

“Las subvenciones del programa de Bright Ideas ayudan a innovar los programas educativos que enseñan a los estudiantes de California la importancia de la energía renovable”, menciona Greg Pruett, senior vice presidente de los asuntos corporativos de PG&E. “Este programa no sería posible sin la dedicación de los profesores a lo largo de California quienes están preparando a los futuros inventores y científicos desarrolladores de la energía sustentable”.
El Programa Escuelas Solares de PG&E incluye la instalación de sistemas fotovoltaicos en las escuelas públicas, un paquete curricular de entrenamiento solar, talleres para los profesores y subvenciones de Bright Ideas.

Otras escuelas locales que recibieron $10,000 en subvenciones incluyen Alvarado Elementary School en San Francisco y tres escuelas de Oakland: Lighthouse Community Charter School, Castlemont Business and Information Technology School y Edna Brewer Middle School.