Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Encontrado en la traducción

Information
22 August 2015 Elena Miramar & Darren Ballegeer Print Email

Pioneras: Emprendedoras en Oakland han ayudado a negocios a conectarse con el Mercado hispano.

Madre e hija encuentran el éxito y propósito en el negocio de la comunicación ---

Negocios en el Área de la Bahía y alrededor del país continúan acelerando su búsqueda de los consumidores hispanos debido al crecimiento que representan. Una compañía de Oakland iniciada por inmigrantes mexicanas hace 32 años jugó un papel muy importante en que los grandes negocios vieran la importancia y potencial del mercado hispano.

Carla Itzkowich y su madre Norma Armon son dueñas y administran International Contact, Inc., agencia de comunicación que provee servicios en diferentes idiomas y servicios de traducción a la Ciudad de Oakland, negocios locales y a grandes marcas como Apple, Sprint y Kaiser Permanente.

“Hace treinta años, Pac-Bell era una compañía Fortune 500 que por requerimiento del estado debía comunicarse en español”, menciona Carla. “No estaban muy contentos pero descubrieron que los hispanos eran sus clientes más grandes”.

“Cuando me acerqué a Sprint, les dije que su mercado general está en la cima pero pueden abrir su negocio con el mercado hispano”, agrega Norma.

Carla se mudó al Área de la Bahía en 1979 e inició su negocio cuando aún era estudiante de UC Berkeley. Con el apoyo de Norma, el negocio creció.

“Ella me invitó a participar y la mejor decisión en mi vida fue el dejar que ella conservara la mayoría del negocio y que cometiera sus propios errores y sin ello ella no hubiera crecido”, menciona Norma, quien en aquel entonces tenía su propia compañía de producción en Los Angeles. “Carla fue realmente la emprendedora – fue su idea crear International Contact”.

Norma, con un doctorado en lingüística, es directora creativa del negocio. Como directora ejecutiva, Carla está enfocada en el negocio, finanzas, etc.

Al preguntarles como es trabajar juntas como madre e hija, Carla menciona, “Comunicación clara es la llave y Norma es muy clara y directa. Tenemos diferentes responsabilidades con las que trabajamos y nos reunimos por ciertas cosas”.

“Queremos apoyarnos una a otra para ser lo mejor que podamos”, menciona Norma. “Cuando no estamos de acuerdo, nos enfocamos en llegar al interés en común para nuestro éxito”.

Compartiendo una lección sobre el éxito en negocios, Norma dice, “Necesitas saber muy bien en lo que eres excelente y ponerte a ti mismo en la posición en donde puedas explotar tus habilidades y ser muy humilde en las áreas en las que no eres fuerte”.

En 32 años, Carla y Norma han visto grandes cambios en como los negocios y el gobierno ven el mercado hispano.

“Las actitudes han cambiado dramáticamente y más negocios y gobierno se están dando cuenta que para alcanzar sus objetivos, los mercados étnicos es donde está el crecimiento”, menciona Carla. “Los negocios saben que el mercado latino es muy fiel y cualquiera que sea el negocio que se establece con ellos tendrá clientes por mucho tiempo”.
Norma hace un llamado a la acción para la creciente comunidad latina.

“El Mercado latino es muy importante para los negocios y el gobierno y es importante para nosotros ser ciudadanos modelo”, menciona. “Para asumir la responsabilidad, debemos estar involucrados en la comunidad".