Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

El tequila es para saborear

Information
18 July 2009 Visión Hispana Print Email

 

“Es una bebida fina, fácil de degustar y prefiero tomarlo solo”, dijo Edith Lizarraga, residente de Hayward.

Sí, estamos hablando del tequila que es la bebida espirituosa más consumida por los mexicanos y con mayor proyección internacional.

Un buen tequila se distingue y por ello se recomienda tomarlo en copa para degustarlo, ya que en caballito la nariz sobrepasa la boca del vaso y no permite olerlo profundamente. La copa coñaquera permite

olerlo para darse cuenta de la variedad de sabores que tiene el tequila dado al añejamiento, se pueden encontrar ciertos sabores de especies como la pimienta o la canela, y si está más añejado, se va a percibir un poco de vainilla, chocolate o dulce caramelo. Luego de saborearlo con el aroma, se bebe en tragos pequeños; se juega un poco con el líquido en la boca para ecualizar la temperatura del tequila con la temperatura de la boca, para que no queme, y se pasa suavemente, y luego se sigue tomando tragos pequeños.

El tequila hay que olerlo, saborearlo, degustarlo. Es que; conocer de dónde y cómo se obtuvo esta bebida tan mexicana hace que se le tenga más respeto y fascinación. Elaborar esta bebida lleva años. Desde la plantación del agave azul hasta el embotellado transcurren de 8 a 12 años.

“El consumidor se está dando cuenta de que hay tequilas de muy alta calidad, al nivel de los mejores coñacs o brandis”, mencionó Juan Carlos Contreras, director de mercadeo de Agaves & Tequilas Don Pilar.

Recientemente se están llevando a cabo eventos y cenas en la que se presentan diferentes tequilas, lo que permite educar e informar al consumidor. “Restaurantes locales están haciendo los “tequila dinner” una opción para quienes quieren conocer y catar tequilas de calidad”, adicionó Contreras.

Y no hay prueba más definitiva para considerar que el tequila es una bebida compleja que la Casa Riedel, quien ha diseñado su copa específica. El tequila posee ahora su propia copa de degustación ideada por la célebre fábrica austríaca de cristalería.

Esto revela además que el tequila ya no sólo se toma en los tradicionales "caballitos", acompañado de sal y limón, sino que se puede paladear en copa, mezclarlo con refrescos y elaborar con él diversos cócteles.

Dependiendo de lo que se coma se puede acompañar con un tequila reposado, añejo o blanco. "La gran mayoría de la gente bebe reposado para después de la cena, acompañado con algo más dulce o tipo postre, aunque para fumar un cigarro o hacer la digestión se recomienda el añejo".

Actualmente el principal mercado para el tequila es Estados Unidos, primordialmente California y a nivel mundial ha estado teniendo mucha penetración en España, Grecia, República Checa, Alemania, Reino Unido, Rusia, Japón y Canadá.

“Definitivamente en los últimos diez años ha habido una explosión del producto, el mercado se está expandiendo y están entrando muchas marcas pequeñas, como la nuestra”, agregó Contreras.

Actualmente, el tequila está presente en 120 países, de acuerdo al directivo del Consejo Regulador del Tequila (CRT), y sigue siendo solo mexicano; de 128 empresas registradas en el CRT, sólo 8 tienen capital extranjero y son alianzas comerciales para llegar a otros mercados.