Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

El problema con las estadísticas de embargos

Information
14 June 2008 Visión Hispana Print Email

Por Carolina Tapia-Urzua, Prudential CA Realty

Los embargos permanecen en la historia detrás del mercado de bienes raíces. De acuerdo con DataQuick, el número de casas en proceso de embargo aumentó el pasado

trimestre a su nivel más alto en más de 15 años. Una advertencia sobre estos números. Siempre que un aviso de impago es notificado, es adicionado a las notificaciones hechas previamente. Por ejemplo, si una propiedad tiene un primer préstamo, un segundo y un tercero, entonces serán registradas tres notificaciones de embargo para una solo propiedad.

También en estos números se incluyen: el aviso inicial de impago, el aviso de subasta de embargo y el aviso de REO (procedimiento que ocurre después de que una propiedad no se vende en la subasta y es regresada al prestamista).

Esto pone en cuestionamiento la veracidad de estos números ¿no es cierto? Si le damos un vistazo a los números reportados por DataQuick en materia de notificaciones de impago, se muestra que en el primer trimestre del 2008 hubo 113,676 en California. ForeclosureS.com reportó 120,684 notificaciones de impago en el mismo periodo. La pregunta es, ¿cuántas de estas casas llegan a ser realmente embargadas?

ForeclosureS.com reportó que en el primer trimestre del año fueron notificados 14,472 casos de REO. Aproximadamente el 12 por ciento de las casas que están en la etapa de pre embargo son las que llegan a ser embargadas.

Actualmente las estadísticas de embargos y la mayoría de las noticias sobre la economía suenan pesimistas, pero hay que ver todo el contexto,” dice Alexis McGee, experto en materia de embargos, educator y presidente de ForeclosureS.com. “La deuda total de bienes raíces en el país es más de $10 trillones de dólares. Los embargos son solo una gota en ese cántaro,” añadió McGee. También McGee dice que algunas de las “malas” noticias sobre la economía son realmente buenas noticias para el futuro del mercado inmobiliario: El continúo descenso en la construcción de casas nuevas y por consiguiente el descenso en los gastos de construcción son una señal de la existencia de un sobre-inventario que debe ser ajustado con la demanda. La venta de casas nuevas han caído cerca del 60 por ciento si se compara con el punto más alto en Julio del 2005, pero los precios sobre-inflados motivaron ese máximo. Los embargos y pre-embargos están creciendo pero muchos de ellos son el resultado de préstamos subprime que no debieron haberse hecho. “El mercado se recuperará en los próximos meses, así como la líquidez continúa creciendo y la economía mejora,” añade McGee.