Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

El primer debate presidencial: Un claro contraste de filosofías

Information
08 October 2012 Israel Ortega Print Email
El 67 % de los espectadores de la cadena CNN considera que el republicano ha ganado el primer debate presidencial.

Después de meses de espera, la semana pasada frente a una audiencia nacional de millones de televidentes, el presidente Barack Obama y el gobernador Mitt Romney compartieron escenario en el primer debate presidencial y quedó muy claro desde el principio que ambos candidatos a la presidencia tienen filosofías muy distintas sobre cómo encaminar a Estados Unidos por la senda correcta.

Estas diferencias se pudieron notar en varias ocasiones durante el debate. En particular, cómo mejorarían el estado de esta economía – tema central de estas elecciones – que sufre un desempleo que supera el 10% entre los hispanos. Como si eso fuera poco, nuestra deuda nacional supera ya los 16 billones de dólares que ponen en peligro la prosperidad económica  de todos, incluyendo a tantos que vinieron buscando mejorar económicamente al emigrar a este país.

Los medios han declarado ganador al ex gobernador Romney. El candidato republicano incluso admitió que los otros dos debates serían una continuación de este primer debate. Sin duda, porque se quedaron sin tocar muchos temas. Y Obama luchará con uñas y dientes para ganar los dos últimos debates.

Queda claro que el presidente Obama quiere cuatro años más para poder continuar implementando sus políticas de expansión gubernamental y mayor gasto público. Mientras tanto, Romney expresó mucho más confianza en el sector privado y en el individualismo, especialmente cuando habló sobre cómo reformar los principales derechos a beneficios –Medicaid, Medicare y el Seguro Social– que están llevando a este país por un desastroso camino.

Como era de esperarse, el presidente Obama siguió martilleando con su plan de subir los impuestos a los americanos más “ricos” como solución a nuestro déficit. Pero, lamentablemente y como hemos estado indicando durante meses, el presidente usa la retórica de los impuestos a los ricos que como eslogan de campaña le sirve bien, pero no se basa en la realidad.

Ojalá que entre los millones de estadounidenses que presenciaron el debate por la televisión, haya habido muchos televidentes hispanos dado que estaremos entre los más afectados sea quien sea que gane las presidenciales.

Es por eso que después de ver este debate presidencial, queda claro que el pueblo estadounidense tendrá que hacerse estas preguntas: ¿Cuál es el tamaño y enfoque apropiado del gobierno central? ¿Y cuál es el papel apropiado de la familia, comunidad, iglesia y sector civil en la evolución de la nación?
Ud. elige el 6 de noviembre qué camino deberá seguir nuestra gran república.
 
De un vistazo:
 
►El 67 % de los espectadores de la cadena CNN considera que el republicano ha ganado el primer debate presidencial.

► Mitt Romney se impuso a un Barack Obama que estuvo a la defensiva y no pareció cómodo en casi ninguna parte del debate. El candidato republicano salió al ataque desde el primer momento y dominó la dinámica de la conversación.

► Al final, Romney y su familia fueron los últimos en abandonar el escenario. Obama y los suyos se retiraron antes. Todo un símbolo de quién se consideraba ganador y quién perdedor.

► El cierre de Obama fue seguido por la última intervención de Romney: “Estas son unas elecciones sobre el curso de América. Qué tipo de América quieren para ustedes y para sus hijos. Y realmente hay dos caminos muy diferentes, que siguen direcciones muy diferentes. No tengo la menor duda de que si el presidente es reelegido, ustedes continuarán viendo como la clase media es exprimida con ingresos que descienden y precios que suben”.

► Romney aseguró que si Obama sigue en la Casa Blanca continuará el desempleo, frente a los 12 millones de puestos de trabajo que promete crear él, y no habrá una recuperación del papel de EE.UU. en el mundo.