Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

El amor no es suficiente

Information
14 February 2015 Elena Miramar Print Email

Para Alicia Villanueva Castañeda, los mejores tamales están rellenos de amor.

 

Para Alicia Villanueva Castañeda, los mejores tamales están rellenos de amor. Por muchos años, Villanueva, de 53 años, estuvo estancada en un patrón de largas horas de trabajo y poco dinero. Desde que llegó de Mazatlán, México en el 2000, trabajó en diferentes lugares, con salario bajo, que no era suficiente. El amor y el trabajo duro no eran suficientes.

 

Villanueva, quien ahora vive en Berkeley, siempre había hecho tamales para los amigos y su familia, así que un día decidió que esos tamales podrían hacer realidad su sueño de una mejor vida. Durante la noche, solía cocinar y hacer sus tamales y en las mañanas salía a tocar las puertas de sus vecinos para vender sus tamales. Caminó por el vecindario durante años hasta que tuvo una buena reputación con sus clientes.

“Siempre tuve el sueño de tener mi propio negocio y también de compartir la tradición de los tamales con la comunidad”, menciona Villanueva. “Quería que más gente conociera la forma correcta de hacer los tamales”.

En un momento de valentía e inspiración, decidió renunciar a su trabajo y capacitarse para hacer crecer su negocio. Estudió en Women’s Initiative en Oakland y en el 2010 inició un entrenamiento en La Cocina en San Francisco.

No tardó mucho para que su negocio floreciera. Villanueva contrató a seis personas para que la ayudaran a producir miles de tamales cada semana. También realizan entregas de comida para desayunos, almuerzos y cenas. Al menos una vez al mes hacen la entrega de comida para algún evento de 700 personas.

“Tengo retos, no es fácil”, menciona Villanueva. “Pero estoy viviendo mi sueño – ahora soy muy feliz”.

“Siempre tuve el sueño de tener mi propio negocio y también de compartir la tradición de los tamales con la comunidad”. Alicia VillanuevaVillanueva tenía un negocio verdadero pero necesitaba dinero para seguir creciendo. Ella llegó a Opportunity Fund, la cual es la más grande organización sin fines de lucro que hace préstamos a pequeños negocios. Ella recibió un préstamo para comprar una camioneta a fin de que pudiera ponerse al día con la demanda en aumento y hacer más entregas de comida.

“Realmente me ayudó a que mi negocio creciera”, menciona Villanueva. “El amor no es suficiente, necesitas recursos para hacer crecer tu negocio”.

“Alicia es una persona extraordinaria”, dice Caitlin McShane de Opportunity Fund. “Tomó su talento y creó una nueva vida para ella y para su familia. Sus tamales son realmente espectaculares, y su impulso para hacer florecer su negocio es inflexible”.

El año pasado, Opportunity Fund otorgó 1,420 préstamos a empresarios, totalizando $26 millones. Los préstamos oscilan entre $2,600 a $100,000.

“Ha sido un verdadero placer apoyar a Alicia desde que inició su negocio con una degustación de comida hasta convertirlo en un negocio completo”, agrega McShane. “Estamos para decir ‘si’ a los sueños de la gente trabajadora como Alicia, porque sabemos que un poquito de dinero y apoyo en el momento preciso, con la gente correcta, puede hacer un cambio permanente y duradero en sus vidas”.

La experiencia y palabras de Villanueva son la prueba para alcanzar el éxito y un antídoto para las excusas.

“Si tienes un sueño y un objetivo, no lo dejes cuando encuentres retos y obstáculos – están ahí para enseñarte”, menciona. “A veces las cosas parecen imposibles pero no hay cosas imposibles. Encuentra ayuda, pregunta. A la gente le gusta ayudar.

La llave es investigar y hacer preguntas. Este país está lleno de oportunidades. Aun si no tienes dinero, lo que necesitas es inspiración, trabajo y ganas. Yo empecé mi negocio con solo un centavo, no tenía nada”.