Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Dos idiomas son mejores que uno para los cerebros de los niños

Information
01 September 2012 HealthyNews Print Email

Los niños que hablan más de un idioma parecen tener una ventaja en el aprendizaje. Ser bilingüe puede mejorar las habilidades de resolución de problemas y el pensamiento creativo de los niños, sugiere un estudio reciente.

Los niños bilingües sobresalen en la resolución de problemas y el pensamiento creativo, sugiere una investigación ---  

Los niños que hablan más de un idioma parecen tener una ventaja en el aprendizaje. Ser bilingüe puede mejorar las habilidades de resolución de problemas y el pensamiento creativo de los niños, sugiere un estudio reciente.

La agudeza mental necesaria para cambiar entre dos idiomas puede desarrollar habilidades que fomentan otros tipos de pensamiento,

explicaron investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow, Escocia.

"Ahora, el bilingüismo se consideran mayormente como beneficioso para los niños, pero sigue habiendo una opinión de que puede resultar confuso, y por ende potencialmente nocivo para ellos", señaló el líder del estudio Fraser Lauchlan, profesor de la Facultad de Ciencias Psicológicas y de la Salud de la universidad. "Nuestro estudio halló que puede tener beneficios demostrables, no solo en el lenguaje sino también en la aritmética, la resolución de problemas y al permitir a los niños pensar de forma creativa".

En el estudio participaron 121 niños de aproximadamente 9 años de edad en Escocia y Cerdeña, que hablaban inglés o italiano. De esos niños, 62 eran bilingües y también hablaban gaélico o sardo. Los niños recibieron tareas en inglés o italiano. Específicamente, se les pidió reproducir patrones de bloques de colores, repetir oralmente una serie de números, definir palabras y resolver problemas matemáticos mentales.

A los niños bilingües les fue mucho mejor en las tareas que a los que solo hablaban un idioma, hallaron los investigadores.


"También evaluamos el vocabulario de los niños, no tanto por su conocimiento de palabras como por su comprensión de las mismas. Una vez más, hubo una diferencia marcada en el nivel de detalle y riqueza descriptiva de los estudiantes bilingües", apuntó Lauchlan.

"También hallamos que tenían una aptitud para la atención selectiva, o sea la capacidad de identificar y enfocarse en la información que es importante y filtrar la que no lo es, lo que podría provenir del 'cambio de códigos' que conlleva pensar en dos idiomas distintos", añadió Lauchlan.