Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Diseño mexicano picante en San Francisco

Information
19 January 2013 Visión Hispana Print Email

El trabajo creativo de diseñadores mexicanos es el centro de atención de una exhibición gratis en el Consulado General de México en San Francisco.

El trabajo creativo de siete diseñadores mexicanos es el centro de atención de una exhibición gratis en el Consulado General de México en San Francisco. La recepción de apertura se llevará a cabo el 7 de febrero marcando el inicio de apertura de la exhibición al público del 8 de febrero al 3 de marzo.

Los diferentes trabajos y estilos comparten en común un mismo concepto – el sabor picante de una identidad representada por la figura del chile. La presentación es una oportunidad única para ser testigos del talento de una nueva generación de diseñadores mexicanos, tales como:


BERNARDO NUÑEZ

“No soy un artista. Me gusta jugar con mis ideas sobre cómo hacer la experiencia de otros agradable. Con mis diseños, pinturas, videos, esculturas, prototipos o cualquier cosa que hago, trato de hacer que el espectador encuentre algo útil, divertido y que puedan identificarse con la obra de alguna manera”.
Nacido en Puebla, México en 1984, Núñez se mudó a la Ciudad de México para estudiar diseño industrial. Un proyecto internacional en la Universidad de Stanford lo trajo al Área de la Bahía en donde trabajó como diseñador industrial. Parte de la muestra es un set de 40 fotografías que Núñez llama ‘Rostros Picantes’. Las fotografías fueron tomadas de personas en San Francisco después de comer una deliciosa pero picante salsa hecha en casa.

ALMA LOZANO
“Mi trabajo se enfoca en el contraste entre la abstracción y la realidad. Elementos orgánicos e inorgánicos están combinados en este trabajo con el propósito de crear un contraste entre el elemento natural, el chile, con el objeto comercial, la botella. El cuerpo orgánico de los chiles en contraste de las botellas vacías se repiten a fin de subrayar la importancia del material en crudo como parte del producto final”.

DIANA OTERO
“La cultura mexicana está llena de creatividad, folklor, filosofía y conocimiento. Las civilizaciones antiguas como los Aztecas estaban plenamente consientes sobre el medio ambiente que les rodeaba y tenían conocimiento sobre las estrellas, pero como cualquier otro ser humano ellos sintieron la necesidad de llenar el vacío de las preguntas sin respuesta mediante la creación de grandiosas historias y leyendas  sobre los dioses y la creación de criaturas supernaturales.

ALEJANDRA ANTON es una diseñadora quien juega plenamente con las ideas y conceptos. Su proyecto denominado Al Chile consiste en una pirinola, en la que cada una de sus lados tiene diferentes guiones, así que cuando se detiene después de girar, una de las caras queda a la vista mostrando el mensaje. En esta versión la variante es que la punta de arriba de la pirinola tiene la forma de un chile a fin de ser usada para tomar decisiones ‘al chile’, frase que en la jerga mexicana significa ‘espontáneamente’.

Para mayor información sobre la exhibición puede visitar www.mexicoinsf.com.