Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Cumbre para la Educación Latina: Informa e inspira

Information
31 January 2009 Visión Hispana Print Email

Cerca de 700 estudiantes de preparatoria junto con sus padres llegaron el sábado pasado al plantel Cal State East Bay en Hayward, para aprender acerca de sus oportunidades para asistir a la Universidad. La cumbre anual para la Educación Latina ofreció sesiones informativas impartidas por profesores y

estudiantes de Cal State East Bay sobre temas como: cursos necesarios para lograr la admisión a la Universidad, salud y educación física, becas y ayuda escolar y financiera.

Rene Mendieta, quien colabora con la Cámara de Comercio Hispana del Condado de Alameda, que co-patrocinó el evento junto con la Oficina de Educación del Condado de Alameda. Hablando de la primera cumbre hace nueve años, Rene dice que la meta fue y sigue siendo, “traer alumnos de preparatoria a la universidad y tener gente latina que haya tenido éxito para que platique con ellos y los inspire. Y también tener gente de las universidades para hablar acerca de cómo ir a la universidad y de cómo prepararte mientras eres estudiante en de preparatoria”.

“Un componente adicional es asegurarnos de que los padres estén involucrados – así que comentamos con las escuelas que estábamos reclutando niños (para la cumbre) para animar a los padres a asistir, porque queríamos alentar a los padres a ser buenos consejeros para sus hijos”, añadió Rene.

“Nuestra filosofía es que nuestras comunidades, se fortalezcan a través de la educación, porque es de ahí de donde conseguiremos nuestros futuros trabajadores y consumidores”, concluyó.

Michael Elias es un estudiante universitario que asistió a la cumbre del año pasado y se sintió beneficiado por la información e inspirado por el evento.

“Lo mejor de estar en la universidad es lograr la independencia”, él comenta. “Creciendo, nunca pensé que acabaría hasta el otro lado del país aprendiendo en una de las ciudades más grandiosas del mundo. La transición de la estrecha y unida comunidad de Castro Valley al estilo de vida de la ciudad de Nueva York no fue fácil. Encontrar mi camino a través de Nueva York, mantener el ritmo de trabajo en la escuela, involucrarme con el Campus y mantener una vida social era demasiado con que lidiar, pero estaba decidido a triunfar. Aprendí rápidamente que la autosuficiencia es la base del crecimiento y el progreso. Ahora aprendo porque quiero aprender, no porque se supone que deba hacerlo. Este es un logro por sí mismo y esto me da gran alegría”.

Cuestionado sobre si sentía que se encontraba sobre su camino al éxito, Michael dijo, “Me siento cada día más y más independiente, y con esta independencia viene la libertad de perseguir cualquier cosa que quiera en la vida. Con disciplina, trabajo duro y un insaciable deseo de crecer tanto como estudiante como líder, creo que estoy en buen camino hacia el éxito”.

De acuerdo con el sitio web de Cal State, hubieron 1,321 estudiantes hispanos de tiempo completo en los programas de licenciatura en 2007.